San José de Parinari

San José de Parinari,[1] o simplemente Parinari,[2] es una localidad peruana, capital de distrito de Parinari, provincia de Loreto, al noroeste del departamento de Loreto.

San José de Parinari
Localidad
Otros nombres: Parinari
San José de Parinari ubicada en Departamento de Loreto
San José de Parinari
San José de Parinari
Localización de San José de Parinari en Loreto
Coordenadas 4°33′34″S 74°28′36″O
Entidad Localidad
 Departamento Loreto
 Provincia Loreto
 Distrito Parinari
Gentilicio parinarino -na
Huso horario UTC-5

Descripción

Parinari es una localidad marginal[3] a orillas del río Marañón, este mismo río afectó enormemente a la localidad en las inundaciones de 2012.[4]

Es hogar de varias comunidades amerindias como los cocamas que suelen estar en enfrentamiento con los campos petroleros en la periferia de la localidad.[5][6]

Véase también

Referencias

  1. «Loreto: denuncian nuevo derrame de petróleo en San José de Parinari». SDPA Actualidad Ambiental. 27 de enero de 2011. Consultado el 1 de junio de 2021.
  2. «Pueblo de Parinari pide justicia contra malas autoridades que administran su presupuesto». Periódico Luz Verde de Loreto. 6 de junio de 2018. Consultado el 1 de junio de 2021.
  3. «Loreto: más de 6,000 habitantes de Parinari accederán a servicios básicos». Andina. 22 de agosto de 2015. Consultado el 1 de junio de 2021.
  4. «Inundaciones en Loreto: los damnificados del Marañón». Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. 4 de mayo de 2012. Consultado el 1 de junio de 2021.
  5. «El impacto de la actividad extractiva petrolera en el acceso al agua: el caso de dos comunidades kukama kukamiria de la cuenca del Marañón (Loreto, Perú)». Pontificia Universidad Católica del Perú. 14 de agosto de 2016. Consultado el 1 de junio de 2021.
  6. «Comunidades nativas de Parinari y Urarinas exigen atención médica por derrames petroleros». Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica. 30 de abril de 2018. Consultado el 1 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.