Pardavé
Pardavé es una localidad española, perteneciente al municipio de Matallana de Torío, en la provincia de León y la comarca de la Montaña Central, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
| Pardavé | ||
|---|---|---|
| localidad y entidad singular de población | ||
|  | ||
|   Pardavé | ||
|   Pardavé | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |
| • Provincia |  León | |
| • Comarca | Montaña Central | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | Matallana de Torío | |
| Ubicación | 42°48′25″N 5°30′17″O | |
| • Altitud | 950 m | |
| Población | 119 hab. (2022) | |
| Código postal | 24820 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | San Roque | |
| [1] | ||
Situado a la margen izquierda del Río Torío. Dispone de un puente de origen medieval que sigue en uso y da servicio a esta localidad.
.jpg.webp)
Los terrenos de Pardavé limitan con los de Barrio de la Estación, Robles de la Valcueva y La Valcueva al norte, Aviados, Campohermoso y La Vecilla al noreste,[2] La Candana de Curueño, Sopeña de Curueño al este,[3] Pardesivil y La Mata de Curueño al sureste, Pedrún de Torío, Matueca de Torío y Fontanos de Torío al sur, La Seca de Alba y Cascantes de Alba al suroeste, La Robla, Brugos de Fenar, Rabanal de Fenar y Candanedo de Fenar al oeste y Solana de Fenar, Robledo de Fenar y Naredo de Fenar al noroeste.
Perteneció al antiguo Concejo de Vegacervera.[4]
Referencias
    
- INE. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 15 de mayo de 2013.
- «Montaña y Ribera». Mancomunidad del Curueño. Valdelugueros, La Vecilla y Santa Colomba de Curueño. Consultado el 16 de febrero de 2023.
- Díez Fernández, Jesús (2004). Sendas y espejos : río Curueño (1a. ed edición). [Cyan]. ISBN 84-8198-536-8. OCLC 433062365. Consultado el 16 de febrero de 2023.
-  «División de la Provincia de León (1785), Concejo de Vega cervera» |url=incorrecta con autorreferencia (ayuda). Consultado el 15 de mayo de 2013.

