Papanoa
Papanoa es una localidad mexicana del estado de Guerrero, perteneciente al municipio de Técpan de Galeana. Se ubica en la región Costa Grande de dicha entidad.
| Papanoa | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Papanoa Localización de Papanoa en México | ||
![]() Papanoa Localización de Papanoa en Guerrero | ||
| Coordenadas | 17°19′28″N 101°02′29″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | Guerrero | |
| • Municipio | Técpan de Galeana | |
| Altitud | ||
| • Media | 37 m s. n. m. | |
| Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 3505 hab.[2] | |
| Huso horario |
Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 40914 | |
| Clave Lada | 742 | |
| Código INEGI | 120570059[3][4] | |
| Código INEGI | 120570059 | |
Localización
Papanoa se localiza en la costa occidental del estado de Guerrero, en la región Costa Grande, a una altitud de 37 metros sobre el nivel del mar y en las coordenadas geográficas 17°19′28″N 101°02′29″O.[5] A la localidad la atraviesa la Carretera Federal 200, principal vía de comunicación terrestre en la región que comunica en el estado a Acapulco con Zihuatanejo.[6]
Distancias
Las distancias entre Papanoa y algunas localidades principales son las siguientes:
- San Luis San Pedro — 23 km
- Petatlán — 40 km
- Técpan de Galeana — 58 km
- Zihuatanejo — 75 km
Reseña histórica
La localidad de Papanoa, en categoría de hacienda, perteneció entre 1935 y 1944 al municipio de Petatlán, al haber entrado en vigor el decreto No. 78 del 31 de diciembre de 1934 que creaba dicho municipio.[7] La Ley No. 59 Orgánica de División Territorial del Estado de Guerrero del 20 de diciembre de 1944 reintegró la localidad al municipio de Técpan de Galeana.[7]
Demografía
Población
| Población histórica de Papanoa | |
| Año | Población |
| 1930 | 76 |
| 1940 | 304 |
| 1950 | 653 |
| 1960 | 1186 |
| 1970 | 3303 |
| 1980 | 2211 |
| 1990 | 3207 |
| 1995 | 3810 |
| 2000 | 3641 |
| 2005 | 3362 |
| 2010 | 3505 |
| Fuente: Inegi.[7] | |
De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, la localidad de Papanoa sumaba hasta ese año un total de 3505 habitantes, de los cuales, 1721 eran hombres y 1784 eran mujeres.[5]
Véase también
Referencias
Notas
- https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/guerrero-16/
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER) - Guerrero» (XLS). Archivado desde el original el 13 de enero de 2012. Consultado el 24 de julio de 2011.
- Dirección General de Planeación (2008). Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ed. «Atlas por entidad federativa - Guerrero» (PDF). Consultado el 16 de marzo de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «Archivo histórico de localidades». Archivado desde el original el 10 de junio de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2013.

.svg.png.webp)