Panochthus
Panochthus es un género extinto de mamífero gliptodonte, que vivió en América del Sur durante la época del Pleistoceno.[1] Sus restos se han encontrado en las regiones del Gran Chaco y las Pampas de Argentina (Formaciones Luján, Yupoí y Agua Blanca), en Brasil (Formación Jandaíra), Bolivia (Formaciones Tarija y Ñuapua), Paraguay y Uruguay (Formaciones Sopas y Dolores).[2][3][4]
| Panochthus | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: 2,588 Ma - 0,012 Ma Pleistoceno (Uquiense-Lujanense) | ||
![]() Panochtus | ||
| Estado de conservación | ||
| Extinto (fósil) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Superorden: | Xenarthra | |
| Orden: | Cingulata | |
| Familia: | Chlamyphoridae | |
| Subfamilia: | †Glyptodontinae | |
| Género: |
Panochthus Burmeister, 1866 | |
| Especie tipo | ||
|
* Panochthus tuberculatus Owen, 1845 | ||
| Distribución | ||
![]() Rango inferido del género Panochthus con base en los yacimientos conocidos | ||
| Especies | ||
| ||
| Sinonimia | ||
Sinónimos de P. tuberculatus
Sinónimos de P. greslebini
| ||

Pudo alcanzar los 3 metros de longitud y una tonelada y media de peso;[5] la parte superior del cráneo y el cuerpo están protegidos por la armadura hemisférico integrado por cientos de escudos óseos redondeados. La cola, corta y en forma de cuña, consistía en pequeñas bandas óseas con clavos pequeños utilizados para la defensa. También se han reportado anillos traqueales preservados en un espécimen.[6]
![]() |
Referencias
- A. E. Zurita, A. A. Carlini, G. J. Scillato-Yané and E. P. Tonni. 2004. Mamíferos extintos del Cuaternario de la Provincia del Chaco (Argentina) y su relación con aquéllos del este de la región pampeana y de Chile. Revista geológica de Chile 31(1):65-87
- Panochthus en Fossilworks.org
- Zurita, Alfredo Eduardo; Zamorano, Martín; Scillato-Yané, Gustavo Juan; Fidel, Sergio; Iriondo, Martín; Gillette, David D. (16 de enero de 2017). «A new species of Panochthus Burmeister (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) from the Pleistocene of the Eastern Cordillera, Bolivia». Historical Biology 29 (8): 1076-1088. ISSN 0891-2963. S2CID 91031708. doi:10.1080/08912963.2016.1278443.
- Zamorano, Martín; Mones, Alvaro; Scillato-Yané, Gustavo (30 de abril de 2012). «Redescripción y designación de un neotipo de Panochthus tuberculatus (Owen) (Mammalia, Cingulata, Glyptodontidae)». REVISTA BRASILEIRA DE PALEONTOLOGIA 15: 113-122. doi:10.4072/rbp.2012.1.10.
- (en español) Chicosabordo
- Zamorano, Martín (2020). «Exceptional preservation of tracheal rings in a glyptodont mammal from the Late Pleistocene of Argentina». Acta Palaeontologica Polonica 65. ISSN 0567-7920. doi:10.4202/app.00654.2019.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Panochthus.- Animales Prehistorios


