Panindícuaro
Panindícuaro es un poblado en el estado de Michoacán, cabecera del municipio homónimo. Se cree que su nombre significa ‘lugar de ofrenda’.[3][4][5]
Panindícuaro | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() ![]() Panindícuaro Localización de Panindícuaro en México | ||
![]() ![]() Panindícuaro Localización de Panindícuaro en Michoacán | ||
Coordenadas | 19°58′58″N 101°45′38″O | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado |
![]() | |
• Municipio | Panindícuaro | |
Altitud | ||
• Media | 1819 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5267 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 160630001[1][2] | |
Código INEGI | 160630001 | |
Sitio web oficial | ||
Historia
Supuestamente, el poblado ha existido desde épocas prehispánicas y durante la dominación de los españoles. En este poblado se veneraba a san Andrés. Para 1822 habitaban 957 personas la comunidad, quienes se dedicaban principalmente a la producción de trigo. Gracias a la Ley Territorial de 1831 se creó el municipio de Cajica y el 28 de junio de 1860 el poblado se elevó a la categoría de «villa» y se le dio el nombre de «Villa Cajica» por decreto del congreso estatal. El 24 de septiembre de 1860, el gobernador Epitacio Huerta le dio el título de «Villa Reforma». Hoy en día el nombre de la cabecera municipal es Panindícuaro.[6][3][4][5]
Demografía

La comunidad de Panindícuaro ha sido censada desde hace mucho tiempo, a continuación se muestran los censos desde 1990:[7][8]
Año | Hombres | Mujeres | Total |
1990 | 2880 | 3290 | 6170 |
1995 | 2658 | 3054 | 5712 |
2000 | 2697 | 3131 | 5828 |
2005 | 2544 | 2994 | 5538 |
2010 | 2597 | 2968 | 5565 |
2020 | 2511 | 2756 | 5267 |
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «https://lapiedadymiregion.wordpress.com/municipios-monografias/monografia-de-panindicuaro/».
- «http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16063a.html». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2017. Consultado el 25 de marzo de 2017.
- «http://www.telepaisa.com/pueblos.php?action=municipio_ver&municipio_id=3100».
- «http://panindicuaro.gob.mx/web/Contenido.php?seccion=2».
- «http://www3.inegi.org.mx/sistemas/iter/default.aspx?ev=5».
- INEGI (2020). «Principales resultados por localidad (ITER). Michoacán de Ocampo». Censo de Población y Vivienda 2020. Consultado el 29 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Panindícuaro en inafed.gob.mx Archivado el 10 de octubre de 2016 en Wayback Machine.
- Panindícuaro en nuestro-mexico.com