Panindícuaro

Panindícuaro es un poblado en el estado de Michoacán, cabecera del municipio homónimo. Se cree que su nombre significa ‘lugar de ofrenda’.[3][4][5]

Panindícuaro
Localidad


Escudo

Panindícuaro ubicada en México
Panindícuaro
Panindícuaro
Localización de Panindícuaro en México
Panindícuaro ubicada en Michoacán
Panindícuaro
Panindícuaro
Localización de Panindícuaro en Michoacán
Coordenadas 19°58′58″N 101°45′38″O
Entidad Localidad
 País México
 Estado Bandera de Michoacán Michoacán de Ocampo
 Municipio Panindícuaro
Altitud  
 • Media 1819 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5267 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 160630001[1][2]
Código INEGI 160630001
Sitio web oficial

Historia

Supuestamente, el poblado ha existido desde épocas prehispánicas y durante la dominación de los españoles. En este poblado se veneraba a san Andrés. Para 1822 habitaban 957 personas la comunidad, quienes se dedicaban principalmente a la producción de trigo. Gracias a la Ley Territorial de 1831 se creó el municipio de Cajica y el 28 de junio de 1860 el poblado se elevó a la categoría de «villa» y se le dio el nombre de «Villa Cajica» por decreto del congreso estatal. El 24 de septiembre de 1860, el gobernador Epitacio Huerta le dio el título de «Villa Reforma». Hoy en día el nombre de la cabecera municipal es Panindícuaro.[6][3][4][5]

Demografía

Plaza principal de Panindícuaro.

La comunidad de Panindícuaro ha sido censada desde hace mucho tiempo, a continuación se muestran los censos desde 1990:[7][8]

AñoHombresMujeresTotal
1990288032906170
1995265830545712
2000269731315828
2005254429945538
2010259729685565
2020 2511 2756 5267



Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.