Pandemia de COVID-19 en Papúa Nueva Guinea
La pandemia de COVID-19 en Papúa Nueva Guinea es parte de la pandemia de COVID-19 causada por el SARS-CoV-2. El primer caso se confirmó el 20 de marzo.
| Pandemia de COVID-19 en Papúa Nueva Guinea | ||
|---|---|---|
| Parte de pandemia de COVID-19 | ||
| Agente patógeno | ||
| Patógeno | SARS-CoV-2 | |
| Tipo de patógeno | Virus | |
| Enfermedad causada | COVID-19 | |
| Datos históricos | ||
| Lugares afectados |
| |
| Datos del contagio | ||
| Casos confirmados | 760 (17 de diciembre de 2020) | |
| Fallecidos | 8 (17 de diciembre de 2020) | |
| Casos recuperados | 601 (17 de diciembre de 2020) | |
| Pruebas realizadas | 7 147 (29 de junio de 2020) | |
Hasta el 29 de junio, hay 11 casos, sin muertes y 8 recuperados. Se han realizado 7,147 pruebas.[1] Al 17 de diciembre hay 760 casos reportados, 601 recuperados y 8 muertos.[2]
Véase también
Referencias
- «Papua New Guinea Coronavirus: 11 Cases and 0 Deaths - Worldometer». www.worldometers.info (en inglés). Consultado el 30 de junio de 2020.
- «Papua New Guinea Coronavirus». Worldometer (en inglés). Consultado el 17 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.