Pandemia de COVID-19 en Nayarit
La pandemia de enfermedad por coronavirus en Nayarit es parte de la pandemia de enfermedad por coronavirus causada por el SARS-CoV-2.
| Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en el estado de Nayarit | ||
|---|---|---|
| Parte de la pandemia de COVID-19 | ||
![]() 1 a 5 casos confirmados
5 a 20 casos confirmados 20 a 50 casos confirmados 50 a 100 casos confirmados 100 a 200 casos confirmados 200 a 500 casos confirmados 500 a 750 casos confirmados 750 a 1000 casos confirmados Más de 1000 casos confirmados | ||
| Agente patógeno | ||
| Tipo de patógeno | Virus | |
| Enfermedad causada | COVID-19 | |
| Datos históricos | ||
| Nivel del contagio | Pandemia | |
| Lugares afectados | Nayarit | |
| Datos del contagio | ||
| Casos confirmados | 1 717 | |
| Fallecidos | 196 | |
| Casos recuperados | 889 | |
Hasta el 29 de junio, hay 1,717 casos, 196 muertes y 889 recuperados.[1]
Antecedentes
En diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer la existencia de la enfermedad infecciosa COVID-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, tras suscitarse un brote en la ciudad de Wuhan, China.[2] El 28 de febrero de 2020, se confirmaron los primeros casos en México: un italiano de 35 años de edad, residente de la Ciudad de México, y un ciudadano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa.[3] El ciudadano hidalguense originario de Tizayuca, permaneció cerca de 12 días aislado en un hotel en Culiacán, Sinaloa.[4][5] Contagiándose después de un viaje a Italia del 16 al 21 de febrero.[3] El 11 de marzo esta persona regreso a Hidalgo, fue sometido a las pruebas de control, por lo que se le declaró libre de la enfermedad.[5]
Estadísticas
| Municipio | Confirmados | Activos | Muertes | Recuperados |
|---|---|---|---|---|
| Tepic | 846 | 297 | 59 | 489 |
| Bahía de Banderas | 241 | 90 | 20 | 131 |
| Santiago Ixcuintla | 90 | 39 | 10 | 41 |
| Jala | 84 | 33 | 22 | 29 |
| Compostela | 75 | 22 | 12 | 41 |
| Xalisco | 61 | 21 | 7 | 33 |
| Tuxpan | 54 | 13 | 11 | 30 |
| Acaponeta | 53 | 23 | 11 | 19 |
| Tecuala | 51 | 19 | 19 | 13 |
| Ixtlán del Río | 44 | 19 | 5 | 20 |
| Rosamorada | 40 | 19 | 3 | 18 |
| San Blas | 27 | 15 | 6 | 6 |
| Ahuacatlán | 13 | 3 | 4 | 6 |
| Santa María del Oro | 11 | 4 | 4 | 3 |
| Del Nayar | 10 | 6 | 1 | 3 |
| Ruíz | 8 | 4 | 0 | 4 |
| Amatlán de Cañas | 3 | 2 | 1 | 0 |
| Huajicori | 2 | 1 | 1 | 0 |
| San Pedro Lagunillas | 2 | 2 | 0 | 0 |
Véase también
Referencias
- «Covid19 - Nayarit». covid19.nayarit.gob.mx. Consultado el 30 de junio de 2020.
- «Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)». Organización Mundial de la Salud. marzo de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Sala de Prensa (28 de febrero de 2020). «077. Se confirma en México caso importado de coronavirus COVID- 19». Secretaría de Salud. Gobierno de México. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Cabrera Martínez, Javier (28 de febrero de 2020). «¿Quién es el ingeniero de 41 años contagiado de coronavirus en Sinaloa?». El Universal. Consultado el 29 de junio de 2020.
- Redacción (11 de marzo de 2020). «Regresa a Hidalgo paciente dado de alta por coronavirus en Sinaloa». La Silla Rota-Hidalgo. Consultado el 29 de junio de 2020.
