Pandemia de COVID-19 en Durango
La pandemia de enfermedad por coronavirus en Durango es parte de la pandemia de enfermedad por coronavirus causada por el SARS-CoV-2. El primer caso se confirmó el 12 de marzo.[1]
| Pandemia de COVID-19 en Durango | ||
|---|---|---|
| Parte de la Pandemia de COVID-19 en México | ||
![]() COVID-19 en Durango  | ||
| Agente patógeno | ||
| Patógeno | SARS-CoV-2 | |
| Tipo de patógeno | Virus | |
| Enfermedad causada | COVID-19 | |
| Datos históricos | ||
| Inicio | 
12 de marzo de 2020 (4 años, 1 mes y 21 días)  | |
| Declaración de epidemia | 
30 de enero de 2020 (4 años, 3 meses y 3 días)  | |
| Declaración de pandemia | 
11 de marzo de 2020 (4 años, 1 mes y 22 días)  | |
| Cuarentena | Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en México (23 de marzo de 2020 al 30 de mayo de 2020) | |
| Lugar de inicio | 
 (4 años, 5 meses y 15 días))  | |
| Lugar de procedencia | 
 | |
| Lugar del primer caso local | 1 en Victoria de Durango | |
| Nivel del contagio | Pandemia | |
| Lugares afectados | Estado de Durango | |
| Datos del contagio | ||
| Casos confirmados | 34 349 (1.87 %) | |
| Casos sospechosos | 590 | |
| Fallecidos | 2444 (7.12 %) | |
| Casos recuperados | 29 401 (85.59 %) | |
| Pruebas realizadas | 83 417(41.18 % de resultados positivos a COVID-19) | |
Hasta el 24 de agosto, hay 5,588 casos, 425 muertes y 3515 recuperados.[2]
Antecedentes
    
En diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer la existencia de la enfermedad infecciosa COVID-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, tras suscitarse un brote en la ciudad de Wuhan, China.[3] El 28 de febrero de 2020, se confirmaron los primeros casos en México: un italiano de 35 años de edad, residente de la Ciudad de México, y un ciudadano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa.[4] El ciudadano hidalguense originario de Tizayuca, permaneció cerca de 12 días aislado en un hotel en Culiacán, Sinaloa.[5][6] Contagiándose después de un viaje a Italia del 16 al 21 de febrero.[4] El 11 de marzo esta persona regreso a Hidalgo, fue sometido a las pruebas de control, por lo que se le declaró libre de la enfermedad.[6]
Cronología
    
El 12 de marzo, se confirmó el primer caso.[1]
Estadísticas
    
| Municipio | Casos | Muertes | Letalidad | 
|---|---|---|---|
| Gómez Palacio | 730 | 66 | 9.04% | 
| Durango | 709 | 45 | 6.34% | 
| Lerdo | 122 | 6 | 4.91% | 
| Tlahualalo | 59 | 12 | 20.33% | 
| Guadalupe Victoria | 21 | 4 | 19.04% | 
| Pueblo Nuevo | 14 | 1 | 7.14% | 
| Mapimí | 12 | 0 | 0.00% | 
| Tamazula | 12 | 1 | 8.33% | 
| Santiago Papasquiaro | 11 | 3 | 27.27% | 
| Pánuco de Coronado | 10 | 1 | 10.00% | 
| Poanas | 10 | 3 | 30.00% | 
| Mezquital | 7 | 0 | 0.00% | 
| Canatlan | 5 | 2 | 40.00% | 
| Cuencamé | 4 | 0 | 0.00% | 
| San Juan del Río | 4 | 0 | 0.00% | 
| Vicente Guerrero | 3 | 1 | 33.33% | 
| Nazas | 2 | 0 | 0.00% | 
| Nombre de Dios | 2 | 0 | 0.00% | 
| Ocampo | 2 | 0 | 0.00% | 
| San Bernardo | 2 | 0 | 0.00% | 
| El Oro | 1 | 0 | 0.00% | 
| G. Simón Bolívar | 1 | 0 | 0.00% | 
| Hidalgo | 1 | 0 | 0.00% | 
| Nuevo Ideal | 1 | 0 | 0.00% | 
| Otáez | 1 | 0 | 0.00% | 
| Peñon Blanco | 1 | 1 | 100.00% | 
| San Dimas | 1 | 0 | 0.00% | 
| Topia | 1 | 0 | 0.00% | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Confirman primer caso de coronavirus en Durango». www.milenio.com. Consultado el 29 de junio de 2020.
 - «Información sobre el Covid-19 | Gobierno del Estado de Durango». www.durango.gob.mx. Consultado el 29 de junio de 2020.
 - «Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)». Organización Mundial de la Salud. marzo de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2020.
 - Sala de Prensa (28 de febrero de 2020). «077. Se confirma en México caso importado de coronavirus COVID- 19». Secretaría de Salud. Gobierno de México. Consultado el 29 de marzo de 2020.
 - Cabrera Martínez, Javier (28 de febrero de 2020). «¿Quién es el ingeniero de 41 años contagiado de coronavirus en Sinaloa?». El Universal. Consultado el 29 de junio de 2020.
 - Redacción (11 de marzo de 2020). «Regresa a Hidalgo paciente dado de alta por coronavirus en Sinaloa». La Silla Rota-Hidalgo. Consultado el 29 de junio de 2020.
 
