Palaemon elegans
El camarón de charco (Palaemon elegans)[1] es un pequeño crustáceo de la familia palaemonidae. Su talla máxima es de 5 centímetros y vive en los charcos intermareales. También se encuentra en escolleras y en muelles hasta 2 metros de profundidad. En las Islas Canarias su interés pesquero es de carnada, especialmente viva, para la pesca de sargos, seifías, brecas y otras especies del litoral canario y se captura ocasionalmente para su consumo. Su carne es de buena calidad (parecida al krill).
| Palaemon elegans | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Crustacea | |
| Clase: | Malacostraca | |
| Orden: | Decapoda | |
| Suborden: | Pleocyemata | |
| Infraorden: | Caridea | |
| Superfamilia: | Palaemonoidea | |
| Familia: | Palaemonidae | |
| Subfamilia: | Palaemoninae | |
| Género: |
Palaemon Weber, 1795 | |
| Especie: |
P. elegans Martin Rathke, 1837 | |
Galería
Referencias
Citas
- López Ruiz de Gauna, Íñigo (2011). «Comportamiento territorial en Palaemon elegans (Rathke, 1837)». Anales Universitarios de Etología. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de agosto de 2014.
Bibliografía
- Franquet, Fernando; Brito, Alberto. Especies de interés pesquero en Canarias. Gobierno de Canarias, Consejería de Pesca y transportes.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



%252C_Set%C3%BAbal%252C_Portugal%252C_2020-08-01%252C_DD_04.jpg.webp)
%252C_Anchor_Bay%252C_Malta%252C_Malta%252C_2021-08-24%252C_DD_02.jpg.webp)
%252C_Set%C3%BAbal%252C_Portugal%252C_2020-08-01%252C_DD_03.jpg.webp)