Palacio de Rumine
El Palacio de Rumine (en francés: Palais de Rumine) Es un edificio del siglo XIX en estilo florentino renacentista en Lausana, al oeste de Suiza.
| Palacio de Rumine Palais de Rumine | ||
|---|---|---|
| bien cultural suizo de importancia nacional | ||
![]() Vista del lugar | ||
| Localización | ||
| País | Suiza | |
| Ubicación |
Lausana, | |
| Dirección | Place de la Riponne (6) | |
| Coordenadas | 46°31′25″N 6°38′02″E | |
| Información general | ||
| Usos | Palacio | |
| Parte de | list of cultural properties in Lausanne | |
| Inauguración | 1902 | |
| Detalles técnicos | ||
| Superficie | m² | |
| Diseño y construcción | ||
| Arquitecto | Gaspard André | |
A su muerte, Gabriel de Rumine, hijo de la nobleza rusa, dejó a la ciudad de Lausana 1,5 millones de francos suizos para construir un edificio para el uso del público.
La construcción comenzó en 1892 según el diseño del arquitecto Gaspard André.[1] El edificio fue inaugurado el 3 de noviembre de 1902, aunque las obras de construcción continuaron hasta 1904.
El edificio que actualmente alberga una de las cuatro sedes de la Biblioteca Cantonal y de la Universidad de Lausana. Además, contiene los siguientes museos:
- Museo Cantonal de las bellas artes
- Museo de Arqueología e historia
- museo Numismático
- museo de Geología
- museo Zoológico
Véase también
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 17 de enero de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
