Pagancillo
Pagancillo es una localidad argentina del Departamento Coronel Felipe Varela, Provincia de La Rioja.
| Pagancillo | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Pagancillo Localización de Pagancillo en Provincia de La Rioja (Argentina) | ||
| Coordenadas | 29°34′00″S 68°03′00″O | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Coronel Felipe Varela | |
| Intendente | Ángel Nicolás Páez, PJ | |
| Altitud | ||
| • Media | 1228 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 3000 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | F5369 | |
| Prefijo telefónico | 03825 | |
Se encuentra en el km 86 de la Ruta Nacional 76.
Por su proximidad a los puntos de interés turístico como el Parque nacional Talampaya y la Cuesta de Miranda (tramo de cornisa de la mítica Ruta 40) es un buen lugar para alojarse y aprovisionarse.
Geografía
Población
Cuenta con 861 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 9% frente a los 951 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
| Gráfica de evolución demográfica de Pagancillo entre 1991 y 2010 |
![]() |
|
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Sismicidad
La sismicidad de la región de La Rioja es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[1] Sus últimas expresiones se produjeron:
- 12 de abril de 1899 (125 años), a las 16.10 UTC-3 con 6,4 Richter; como en toda localidad sísmica, aún con un silencio sísmico corto, se olvida la historia de otros movimientos sísmicos regionales (terremoto de La Rioja de 1899)
- 24 de octubre de 1957 (66 años), a las 22.07 UTC-3 con 6,0 Richter (terremoto de Villa Castelli de 1957): además de la gravedad física del fenómeno se unió el olvido de la población a estos eventos recurrentes
- 28 de mayo de 2002 (21 años), a las 0.03 UTC-3, con 6,0 escala Richter (terremoto de La Rioja de 2002)[1]
Referencias
- «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2013.
Lugares turísticos

Iglesia nuestra señora de la Merced.
Rio Pagancillo
Talampaya

