Pablo Hernández de Cos
Pablo Hernández de Cos (Madrid, 20 de enero de 1971) es un economista español que ocupa el cargo de gobernador del Banco de España desde el 11 de junio de 2018. Preside también, desde 2019, el Comité de Basilea.[2]
Pablo Hernández de Cos | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 70.º Gobernador del Banco de España Consejero nato del Consejo de Estado Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de junio de 2018[1] | ||
Predecesor | Luis María Linde | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de enero de 1971 (53 años) Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Formación
Pablo Hernández de Cos es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) desde 1993. El año siguiente, en 1994, se licenció en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense defendiendo la tesis Empresa pública, privatización y eficiencia , dirigida por José Manuel González-Páramo[3] en 2004.
Carrera profesional
Como economista
Pablo Hernández de Cos ingresó en el Banco de España en 1997 como economista titulado del Servicio de Estudios del Banco de España. En este período, representó al Banco de España en distintas instancias internacionales, entre las que destacan el Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas del Comité de Política Monetaria del Eurosistema –que posteriormente presidió entre 2010 y 2015-, y el Grupo de Trabajo de Envejecimiento poblacional y Sostenibilidad del Comité de Política Económica de la Unión Europea. Entre 2004 y 2007 se trasladó a Fráncfort del Meno, como asesor del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.
En 2008 regresa al Banco de España como jefe de la división de Políticas Económicas del Servicio de Estudios. Entre 2008 y 2014, participó en el Comité de Política Económica de la Unión Europea, y posteriormente también, entre 2017 y 2018.
En el período entre 2016 y 2019, fue miembro del Consejo del Centro Internacional de Estudios Monetarios y Bancarios (ICMB).
En el Banco de España, desde el 1 de octubre de 2015 y hasta junio de 2018, fue director general de Economía y Estadística del organismo tras la renuncia de José Luis Malo de Molina, que ocupaba el cargo desde 1992.[4]En ese periodo ejerció como alterno del gobernador, Luis María Linde, en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
En el ámbito nacional, Pablo Hernández de Cos participó en la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario español (2013-2014) y entre 2015 y 2018 fue miembro del Patronato y la Comisión Ejecutiva de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). y del Patronato del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI). Es presidente de esta institución desde 2018.
Ha sido también profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid (2000-2004) y del Instituto de Empresa (IE) entre 2011 y 2014.
Como gobernador del Banco de España
El 29 de mayo de 2018, Román Escolano, ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno, compareció en el Congreso de los Diputados para proponer a Pablo Hernández de Cos[3] [4]para el cargo de gobernador del Banco de España[5][6], enfatizando que era «un excelente candidato al puesto de gobernador debido a su gran capacitación técnica, en particular en asuntos bancarios y monetarios, su independencia política y su experiencia y prestigio en el Banco de España y en el Banco Central Europeo[7]». También la prensa escrita destacó de su perfil el carácter técnico, sin pasado político.
El 30 de mayo fue nombrado en el cargo con efectos el 11 de junio;[1][8] fecha en la que hizo promesa ante el rey Felipe VI [9]en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela.[9] Su nombramiento fue una de las últimas decisiones del Gobierno de Mariano Rajoy antes de la moción de censura que resultó aprobada al día siguiente y significó el cambio de Gobierno.

Durante su mandato al frente del Banco de España, Pablo Hernández de Cos ha impulsado el primer Plan Estratégico de la institución con el objetivo de modernizarla y convertirla en un banco central de referencia, más dinámico, eficiente, flexible y comprometido con la sociedad.
Otros cargos
Desde 2019, preside también el Comité de Basilea (en sustitución de Stefan Ingves que ocupó el cargo entre 2011 y 2019[2]), destacando sus avances en la aplicación de las reformas de Basilea III para reforzar el capital y la liquidez de las entidades, lo que ha mejorado la resiliencia del sistema bancario mundial y contribuido a contener las consecuencias de las turbulencias bancarias de primavera de 2023.
Además, por su condición de gobernador del Banco de España, es miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, del Consejo de Estado, del Consejo Asesor del Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) y del Grupo de gobernadores y jefes de supervisión del Banco de Pagos Internacionales (BIS), así como del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
Es también presidente del Comité Técnico de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), organismo que se encarga de la supervisión macroprudencial del sistema financiero de la UE y contribuye a la prevención y mitigación del riesgo sistémico.
Hernández de Cos preside, además, la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y el Patronato del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) y es vicepresidente del Consejo de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI).
Desde 2023, forma también parte de la Cámara de Ciencias Económicas y de Gestión de la Academia Nicolás Copérnico.
Publicaciones
Publicaciones destacadas y artículos en journals de investigación (2001-2023)
- Hernández de Cos, Pablo. (2023). “El economista y las políticas: el ejercicio de una disciplina que (nos) disciplina”. Economistas. Colegio de Economistas de Madrid, 182, pp. 115-119. https://privado.cemad.es//articulos/online/ArticulosRevistas/22_PABLO_HERNANDEZ_DE_COS-182.pdf/925
- Hernández de Cos, Pablo. (2023). “Veinte años de transformaciones económicas”. Economistas. Colegio de Economistas de Madrid, 180, pp. 7-12. https://privado.cemad.es/revistas/online/Revistas/Economistas%20Num%20180.pdf/196
- Hernández de Cos, Pablo. (2023). “La respuesta de la política monetaria del Banco Central Europeo ante el shock inflacionista”. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 933, pp. 35-52. https://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/7709
- Hernández de Cos, Pablo. (2022). “La política monetaria del Banco Central Europeo en su nuevo marco estratégico”. Economistas. Colegio de Economistas de Madrid, 177, pp. 55-66. https://privado.cemad.es/revistas/online/Revistas/ECO-177.pdf/193
- Hernández de Cos, Pablo. (2022). “The European Central Bank’s new monetary policy strategy”. Anuario del Euro, p. 67-88. https://www.fundacionico.es/documents/137403/0/EURO+IN+2022+INT_Definitivo.pdf
- Hernández de Cos, Pablo. (2022). “Las consideraciones de largo plazo en la política económica: el papel de las políticas basadas en evidencias”. Economistas. Revista del Consejo General de Economistas de España, 39, pp. 9-15. https://economistas.es/Contenido/Consejo/Revistas/economistas39WEB.pdf
- Hernández de Cos, Pablo. (2021). “The role of central banks and banking supervisors in climate action”. En Patrick Bolton, Marcin Kacperczyk, Harrison Hong y Xavier Vives, Resilience of the financial system to natural disasters. CEPR Press, pp. 5-9. https://cepr.org/system/files/publication-files/60025-barcelona_3_resilience_of_the_financial_system_to_natural_disasters.pdf
- Hernández de Cos, Pablo. (2021). “La respuesta de la política monetaria del Banco Central Europeo a la crisis de la covid-19”. Economistas. Colegio de Economistas de Madrid, 172, pp. 72-87. https://privado.cemad.es/revistas/online/Revistas/Economistas%20Extra%20Num%20172-173.pdf/189
- Hernández de Cos, Pablo. (2020). “El papel de las estadísticas en la política económica del siglo XXI: la visión de un banco central”. Indice: Revista de Estadística y Sociedad, 79, pp. 34-35. http://www.revistaindice.com/numero79/p30.pdf
- Hernández de Cos, Pablo. (2018). “La política monetaria del Banco Central Europeo durante la crisis y los retos de futuro”. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 903, pp. 63-78. https://doi.org/10.32796/ice.2018.903.6655
- Hernández de Cos, Pablo. (2018). “La Unión Monetaria: los riesgos de una obra en construcción”. Anuario del Euro, pp. 45-64. https://www.fundacionico.es/documents/137403/183194/ANUARIO-EURO-2018-FINAL-1.pdf
- Hernández de Cos, Pablo y Moral-Benito,Enrique. (2016). “On the predictability of narrative fiscal adjustments”. EconomicsLetters, 143(16), pp. 69-72. https://doi.org/10.1016/j.econlet.2016.03.024
- Warmedinger, Thomas; Checherita-Westphal, Cristina D. y Hernández de Cos, Pablo. (2015). “Fiscal Multipliers and Beyond”. Hacienda Pública Española / Review of PublicEconomics, 215(4), pp. 139-168.
- Hernández de Cos, Pablo y Enrique Moral-Benito. (2015). “Fiscal multipliers in turbulent times: the case of Spain”. Empirical Economics, 50(4), pp. 1589-1625, https://doi.org/10.1007/s00181-015-0969-0
- Hernández de Cos, Pablo y Enrique Moral-Benito. (2014). “Determinants of health-system efficiency: evidence from OECD countries”. International journal of health care finance and economics, 14(1), pp. 69-93. https://doi.org/10.1007/s10754-013-9140-7
- Hernández de Cos, Pablo y Enrique Moral-Benito. (2013). “What drives a successful fiscal consolidation”. AppliedEconomicsLetters, 20(8), pp. 748-753. https://doi.org/10.1080/13504851.2012.741672
- Hernández de Cos, Pablo y Enrique Moral-Benito. (2013). “Fiscal Consolidations and Economic Growth”. Fiscal Studies, 34(4), pp. 491-515. https://doi.org/10.1111/j.1475-5890.2013.12017.x
- Estrada, Ángel y Hernández de Cos, Pablo. (2012). “Oil Prices and Their Effect on Potential Output”. AppliedEconomicsLetters, 19(3), pp. 207-214. https://doi.org/10.1080/13504851.2011.572833
- Argimón, Isabel y Hernández de Cos, Pablo. (2011). “Fiscal Rules and Federalism as Determinants of Budget Performance An Empirical Investigation for the Spanish Case”. PublicFinanceReview, 40(1), pp. 30-65. https://doi.org/10.1177/1091142110386212
- Henry, Jérôme; Hernández de Cos, Pablo y Momigliano, Sandro. (2008). “The impact of government budgets on prices: Evidence from macroeconometric models”. Journal of Policy Modeling, 30(1), pp. 123-143. https://doi.org/10.1016/j.jpolmod.2007.04.005
- Gómez, Rafael y Hernández de Cos, Pablo. (2008). “Does population ageing promote faster economic growth?”. Review of Income and Wealth, 54(3), pp. 350-372. https://doi.org/10.1111/j.1475-4991.2008.00279.x
- Castro, Francisco de y Hernández de Cos, Pablo. (2008). “The economic effects of fiscal policy: The case of Spain”. Journal of Macroeconomics, 30(3), pp. 1005-1028. https://doi.org/10.1016/j.jmacro.2007.08.009
- Gómez, Rafael, y Hernández de Cos, Pablo. (2006) “The importance of being mature: the effect of demographic maturation on global per capita GDP”. Journal of PopulationEconomics, 21(3), pp. 589-608. https://doi.org/10.1007/s00148-006-0107-6
- González-Páramo, José Manuel y Hernández de Cos, Pablo. (2005). “The Impact of Public Ownership and Competition on Productivity”. Kyklos: International Review of Social Sciences, 58 (4), pp. 495-517. https://doi.org/10.1111/j.0023-5962.2005.00299.x
- Castro, Francisco de; González-Páramo, José Manuel y Hernández de Cos, Pablo. (2004). “Fiscal consolidation in spain: dynamic interdependence of public spending and revenues”. Investigación Económica, 28 (1), pp. 193-207.
- Bouthevillain,Carine; Cour-Thimann, Philippine; van den Dool,Gerrit; Hernández de CosPablo; Langenus,Geert; Mohr,Matthias; Momigliano,Sandro; Tujula, Mika (2001). “Cyclically Adjusted Budget Balances: An Alternative Approach”. Social Science Research Network
Publicaciones destacadas del Banco de España en su etapa como gobernador
- Hernández de Cos, Pablo. (2024). “El papel de la política macroprudencial en la estabilización de las fluctuaciones macrofinancieras. Conferencia de Estabilidad Financiera/Banco de Portugal, Lisboa (Portugal), 2 de octubre de 2023”. Documentos Ocasionales, 2403, Banco de España. https://doi.org/10.53479/36052
- Hernández de Cos, Pablo. (2021). "El sistema de pensiones en España: una actualización tras el impacto de la pandemia. Contribución del Banco de España a los trabajos de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo". Documentos Ocasionales, 2106, Banco de España. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/14804
- Hernández de Cos, Pablo. (2021). "Proyecto de presupuestos generales del estado para 2021. Comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el 4 de noviembre de 2020". Documentos Ocasionales, 2104, Banco de España. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/14794
- Hernández de Cos, Pablo. (2021). "La independencia de las autoridades y supervisores económicos. El caso del Banco de España. Comparecencia del gobernador del Banco de España ante la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática". Documentos Ocasionales, 2105, Banco de España. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/15062
- Hernández de Cos, Pablo. (2020). "La economía española ante la crisis del Covid-19. Comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, 18 de mayo de 2020". Documentos Ocasionales, 2023, Banco de España. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/13581
- Hernández de Cos, Pablo. (2020). "Los principales retos de la economía española tras el Covid-19. Comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España tras el Covid-19. Congreso de los Diputados, el 23 de junio de 2020". Documentos Ocasionales 2024, Banco de España. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/13681
Premios y distinciones
2024 Colegiado de Honor del Colegio de Economistas de Madrid[10]
2022 Premio José Echegaray de elEconomista[11]
2021 PremioGran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía del Consejo General de Economistas[12]
2021 Premio Financiero del Año de ECOFIN[13]
2019 Premio Tintero de la Asociación de Periodistas de Información Económica[14]
Predecesor: Luis María Linde de Castro |
Gobernador del Banco de España junio 2018 |
Sucesor: _ |
Véase también
Referencias
- «Real Decreto 351/2018, de 30 de mayo, por el que se nombra Gobernador del Banco de España a don Pablo Hernández de Cos.». Boletín Oficial del Estado. 30 de mayo de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018.
- de Barrón, Íñigo (7 de marzo de 2019). «El Gobernador del Banco de España presidirá el comité de Basilea». El País. Consultado el 16 de marzo de 2019.
- Sánchez, Carlos (28 de mayo de 2018). «Quién es Pablo Hernández de Cos, el nuevo gobernador del Banco de España». El Confidencial (Madrid). Consultado el 28 de mayo de 2018.
- «Uno de los sabios de la reforma fiscal de Montoro, nuevo director del servicio de estudios del Banco de España». eldiario.es (Madrid). Europa Press. 15 de noviembre de 2015. Consultado el 28 de mayo de 2018.
- Alconada, Ángeles Gonzalo (28 de mayo de 2018). «Pablo Hernández de Cos será el nuevo gobernador del Banco de España». Cinco Días. Consultado el 28 de mayo de 2018.
- Blázquez, Pilar (28 de mayo de 2018). «El Gobierno propondrá a Hernández de Cos como gobernador del Banco de España». La Vanguardia. Consultado el 28 de mayo de 2018.
- Blazquez, Pilar (28 de mayo de 2018). «Rajoy apuesta por el perfil técnico de Hernández de Cos para Gobernar el Banco de España».
- Alconada, Ángeles Gonzalo (31 de mayo de 2018). «El Gobierno acelera y nombra a Hernández de Cos vía real decreto». Cinco Días. Consultado el 31 de mayo de 2018.
- «El nuevo gobernador del Banco de España toma posesión ante el Rey». El País (Madrid). EFE. 11 de junio de 2018. Consultado el 11 de junio de 2018.
- Colegio de Economistas de Madrid (14 de marzo de 2024). «El Colegio de Economistas de Madrid nombra Colegiado de Honor al Excmo. Sr. D. Pablo Hernández de Cos».
- «Hernández de Cos, galardonado con el IV Premio José Echegaray de Editorial Ecoprensa». elEconomista. 27 de octubre de 2022.
- «Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía. Consejo General de Economistas».
- «Hernández de Cos, reconocido como ‘Financiero del año 2021’ en los Premios Ecofin». OK Diario. 25 de noviembre de 2021.
- «Pablo Hernández de Cos y Esther Alcocer Koplowitz, Premios Tintero y Secante 2019». APIE. Asociación de Periodistas de Información Económica. 27 de noviembre de 2019.