Pablo Gago
Pablo Gago (Madrid, 1928) es un guionista de historietas español que trabajó abundantemente con su hermano Manuel y otros autores de la editorial Maga. Es ciego.[1]
| Pablo Gago | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1928 Madrid, 1928 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor e historietista | |
| Movimiento | Escuela Valenciana | |
| Género | Historieta | |
Obra
| Años | Título | Dibujante | Tipo | Publicación |
|---|---|---|---|---|
| 194? | El Guerrero del Antifaz | Manuel Gago | Serial | Valenciana |
| 1948 | El rey del mar núm. 27 a 46[1] | Luis Bermejo | Serial | Valenciana |
| 1949 | Jim Diamont | Luis Gago | Serial | Valenciana |
| 1949 | Purk, el Hombre de Piedra | Manuel Gago | Serial | Valenciana |
| 1950 | El Hijo de las Galeras | Manuel Gago | Serial | Garga |
| 1950 | El Misterioso X | Manuel Gago | Serial | Garga |
| 1950 | El Rey del Oeste | Manuel Gago | Serial | Garga |
| 1951 | David, de la Policía Montada | Luis Gago | Serial | Valenciana |
| 1952 | El Espadachín Enmascarado | Manuel Gago | Serial | Valenciana |
| 1953 | Juan Bravo y sus chicos | José Ortiz | Serial | Maga |
| 1953 | El Príncipe Pablo | Leopoldo Ortiz | Serial | Maga |
| 1955 | El Capitán España | Manuel Gago | Serial | Maga |
| 1955 | El Hijo de la Jungla | Manuel Gago, Serchio | Serial | Valenciana |
| 1956 | Don Pedro Conde | Manuel Gago | Serial | Maga |
| 1956 | El Defensor de la Cruz | Manuel Gago | Serial | Maga |
| 1957 | El Paladín Audaz | Manuel Gago | Serial | Maga |
| 1958 | El Duque Negro | José Ortiz, Manuel Gago | Serial | Maga |
| 1964 | Mi tío y yo | José Ortiz, Manuel Gago | Serial | Maga |
Referencias
- Cuadrado (2000), p. 506.
Bibliografía
- BAENA, Paco (05/2002). La magia de Maga desde la nostalgia. Barcelona: Ediciones Glénat. ISBN 84-8449-221-4.
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- PORCEL TORRENS, Pedro (2002). Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano. Alicante: Edicions de Ponent. ISBN 84-86404-02-9.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.