Pío Zabala y Lera
Pío Zabala y Lera (Zaragoza, 19 de noviembre de 1879 - Madrid, 1968) fue un historiador español e hijo de Manuel Zabala Urdániz.
| Pío Zabala y Lera | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Pio Zabala y Lera | |
| Nacimiento |
19 de noviembre de 1879 Zaragoza (España) | |
| Fallecimiento |
20 de agosto de 1968 (88 años) Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Manuel Zabala Urdániz | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y político | |
| Cargos ocupados |
| |
| Empleador |
| |
| Estudiantes doctorales | Fernando Jiménez de Gregorio | |
| Partido político |
| |
| Miembro de | Real Academia de la Historia | |
| Distinciones | ||
Fue diputado en las Cortes Españolas por Cuenca y ejerció diversos cargos en la administración pública en el seno del grupo maurista a partir de 1913. Publicó numerosas obras históricas desde 1906, basadas directamente en los archivos.
Fue rector de la Universidad de Madrid entre 1939 y 1952.
Fue miembro de la Real Academia de la Historia; vocal del consejo pleno del CSIC; miembro de los patronatos Raimundo Lulio y Marcelino Menéndez Pelayo; vicedirector del Instituto Jerónimo Zurita de Historia y director de la revista Hispania desde su fundación en 1940 hasta 1958.[1]
Obras
- España bajo los Borbones (Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.