Páramo de Guacheneque
El páramo de Guacheneque es una reserva forestal y macizo montañoso donde se inicia el nacimiento del río Bogotá, ubicado a 9,5 kilómetros del municipio de Villapinzón en el departamento de Cundinamarca en Colombia, tiene una altitud de 3300 m s. n. m. y cubre una extensión de 10 000 hectáreas[1][2][3]
| Páramo de Guacheneque | ||
|---|---|---|
![]() Páramo de Guacheneque  | ||
| Localización geográfica | ||
| Área protegida | reserva natural | |
| Cordillera | Cordillera Oriental, Andes | |
| Coordenadas | 5°12′34″N 73°29′18″O | |
| Localización administrativa | ||
| País | Colombia | |
| Localización | 
 | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3300 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Páramo de Guacheneque   Ubicación en Colombia.   | ||
![]() Páramo de Guacheneque   Ubicación en Cundinamarca.   | ||
Este páramo provee el 30% del agua que consume en la ciudad de Bogotá y se caracteriza por tener plantas llamadas frailejones que cumplen una gran función en el páramo de absorber el agua de las neblinas y conservarla.[4]
Referencias
    
    
Enlaces externos
    
- http://humedalesbogota.com/paramo-de-guacheneque/ Nacimiento del río Bogotá, Páramo de Guacheneque
 - http://conexionbio.jbb.gov.co/la-importancia-del-paramo-de-guacheneque-para-el-rio-bogota/ La importancia del páramo de Guacheneque para el río Bogotá.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


