Otoites
Otoites es el género tipo de la familia Otoitidae de amonites que vivió durante el Jurásico Medio.[1][3]
| Otoites | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Bajociense[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Mollusca | |
| Clase: | Cephalopoda | |
| Subclase: | Ammonoidea | |
| Orden: | Ammonitida | |
| Superfamilia: | Stephanoceratoidea | |
| Familia: | Otoitidae | |
| Género: |
Otoites Mascke, 1907[2] | |
| Especies | ||
| ||
Los Otoitidae, que forman parte de la superfamilia Stephanoceratoidea , son parte de la conocida subclase de cefalópodos prehistóricos conocidos en términos generales como ammonites.[3]
Las otoítas se caracterizan por verticilos internos en forma de barril, cadicónicos, y último verticilo contraído; costillas gruesas con secundarias largas que salen de tubérculos laterales bajos; y orejeras que flanquean la abertura.[3]
Distribución
El Jurásico de España.[4]
Referencias
- Sepkoski, Jack (2002). «Sepkoski's Online Genus Database». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2016. Consultado el 28 de mayo de 2014.
- Dietze, V. (2010). «Rare Middle Jurassic ammonites of the families Erycitidae, Otoitidae and Stephanoceratidae from southern Germany». Zitteliana 50: 71-88. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2010.
- Arkell et al, 1957; Treatise on Invertebrate Paleontology, Part L, Ammonoidea; Geological Society of America and Univsity of Kansas press. part L (L232,L287)
- «Paleobiology Database - Otoites». Consultado el 28 de mayo de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.