Oto (Broto)
Oto es una localidad y antiguo municipio de España, perteneciente actualmente al municipio de Broto, en la comarca de Sobrarbe, (Huesca), en el Pirineo aragonés. .
| Oto | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
|  | ||
|   Oto | ||
|   Oto | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma |  Aragón | |
| • Provincia | .svg.png.webp) Huesca | |
| • Comarca | Sobrarbe | |
| Ubicación | 42°35′56″N 0°07′41″O | |
| • Altitud | 931 m | |


Situación geográfica
    
Está situada a menos de un kilómetro de la localidad de Broto, municipio al que pertenece. Se enclava a 931 m de altura en el valle del Ara.
Topónimo
    
Del latín altus ‘alto’ que evoluciona a oto según reglas fonéticas habituales.[1]
Geografía humana
    
 
    Demografía
    
 
| Gráfica de evolución demográfica de Oto[2] entre 1842 y 1930 | 
|  | 
|      Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225272 (Yosa). | 
Localidad
    
Datos demográficos de la localidad de Oto desde 1900:[4][5]
- Datos referidos a la población de derecho.
Antiguo municipio
    
Datos demográficos del municipio de Oto como entidad independiente:[6]
- Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Yosa.
- Entre el Censo de 1940 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Broto.
- Datos referidos a la población de derecho, excepto en los Censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.
Monumentos
    
- Torre defensiva de Oto, atalaya defensiva de casa Don Jorge (siglo XVI)
- Iglesia parroquial de San Saturnino (siglo XV), de estilo mozárabe y románico.
- Ermita de San Sebastián, en las cercanías de la localidad.
Referencias
    
- Frago Gracia, Juan A. (1982). «Toponimia navarroaragonesa del Ebro (IV): Orónimos». Archivo de filología aragonesa (30-31): 29. El autor no cita concretamente este topónimo, sino que menciona la evolución habitual en navarro-aragonés.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024.
- Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. p. 361. ISBN 84-7753-366-0.
- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
- Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Oto. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Oto.
