Ortro
En la mitología griega, Ortro[1] u Orto[2] (en griego antiguo Ὄρθρος, Ὄρθος; ‘ocaso’ o ‘primitivo’) era un perro de dos cabezas, que guardaba el ganado de Gerión y que murió a manos de Heracles. La Biblioteca mitológica dice que el can poseía dos cabezas,[3] como es habitualmente imaginado, no obstante la Teogonía no especifica el número de cabezas, y en algunas pocas representaciones Orto puede tener una sola cabeza,[4] o tres,[5] e incluso también una cola de serpiente.[6]


Hesíodo, primer autor en mencionarlo, dice que Orto pertenece a la estirpe de los descendientes de Forcis y Ceto. Había nacido de la unión entre Equidna y Tifón, y sus hermanos eran Cerbero y la Hidra. También dice que Orto, en unión con la monstruosa Quimera, engendró a la Esfinge de Tebas y al león de Nemea.[7] Aunque Hesíodo no especifica claramente la identidad de la madre de Orto al menos la Biblioteca mitológica sí se especifica que el perro había nacido de Tifón y Equidna.[3]
Apolodoro nos dice que Euristeo, como décimo trabajo, le encargó a Heracles traer de Eritía las vacas de Gerión. Esta era una isla situada cerca del río Océano en tanto que las vacas del ganado de Gerión eran de color rojo y estaban custodiadas por el vaquero Euritión[8] y el propio Orto. Ya en Eritía, Heracles pasó la noche en el monte Abas; el perro, al darse cuenta, lo atacó, pero él lo golpeó con la clava y mató a Euritión, que había acudido en ayuda de Orto. Menetes, que apacentaba allí las vacas de Hades, comunicó lo sucedido a Gerión, quien alcanzó a Heracles cerca del río Antemunte.[3]
Píndaro habla no de un solo perro sino de varios: «(Heracles) a quien antaño los perros audaces de Gerión temieron erizados». Es el único autor en referirse en plural y no se sabe si esto se debe a las cabezas de Orto o si el poeta recogía una tradición diferente.[9]
Su primer dueño fue el titán Atlas, quien posteriormente lo entregó al gigante Gerión.
Según Quinto de Esmirna, Ortro aparecía representado junto con su hermano Cerbero en el escudo de Eurípilo,[10] hijo de Heracles.[11]
Notas y referencias
- La forma «Ortro» (Ὄρθρος) es utilizada al menos por Quinto de Esmirna, Tzetzes y los escoliasta a Píndaro y Platón.
- La forma «Orto» (Ὄρθος) es utilizada al menos en Hesíodo, Apolodoro, Pediasmo y el escoliasta a Píndaro.
- Apolodoro: Biblioteca mitológica II 5, 10
- Como ejemplo de Orto con una sola cabeza: Museo británico B194 (1836,0224.103)
- Un Ortro con tres cabezas aparece en un grabado chipriota del siglo V a.C.; cf. Museo de Arte Metropolitano 74.51.2853
- Al menos en la copa de Eufronio y un relieve de piedra representan a Ortro, al igual que Cerbero, con una cola de serpiente.
- Hesíodo: Teogonía 293-326
- Euritión: Εὐρυτίων / Eurutíōn.
- Píndaro: Ístmica I, 13–15
- Eurípilo: Εὐρύπυλος / Eurypylos.
- Quinto de Esmirna: Posthoméricas VI, 249, 260.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ortro.
- «Kyon Orthros» en Theoi Project (en inglés).
- Imágenes de Ortro, en el sitio del Instituto Warburg.
- Ortro, en el sitio del Proyecto Perseus.