Oro bajo
Oro bajo es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Mario Soffici sobre su propio guion escrito en colaboración con Joaquín Gómez Bas según la novela de Joaquín Gómez Bas que se estrenó el 2 de agosto de 1956 y que tuvo como protagonistas a Elida Gay Palmer, Carlos Estrada, Manuel Perales, Alita Román y Mario Soffici.
| Oro bajo | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Jorge Mobaied y Antonio Cunill | |
| Guion | Mario Soffici y Joaquín Gómez Bas | |
| Basada en | La novela de Joaquín Gómez Bas | |
| Música | Juan Ehlert | |
| Sonido | Mario Fezia | |
| Maquillaje | Bruno Boval | |
| Fotografía | Alberto Etchebehere | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Vestuario | Jorge de las Longas | |
| Protagonistas |
Elida Gay Palmer Carlos Estrada Manuel Perales Alita Román Mario Soffici | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1956 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 80 min. | |
| Clasificación | IM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
La vida de los inquilinos de un conventillo de Buenos Aires durante el período de entreguerra.
Reparto
- Elida Gay Palmer…Alicia
- Carlos Estrada…Jacinto
- Manuel Perales…Miguel
- Alita Román…Hortensia
- Mario Soffici…Don Enrique
- Josefa Goldar…Lucía
- Gregorio Cicarelli…Pancho
- Bernardo Perrone…Nicasio
- José de Ángelis …Tobías
- María del Pilar Lebrón…Encarnación
- Julián Pérez Ávila
- Blanca Tapia…Ernestina
- Zulema Esperanza…Prostituta
- Ariel Absalón…Acordeonista
- Roberto Contreras
- Eduardo Comellas
- Carmen Caballero…Carmen
- José Maurer…Anarquista
- Mónica Grey…Tuberculosa
- Tito Grassi
- Jorge Ragel
- Ana Arneodo …Visitación
- Mario Benigno
- Guillermo Cadeiras
- Adolfo Gallo
- Adalberto Soria
- Hebe Nadel
- Juan Enrique
- Moisés Davidof
Comentarios
Roland opinó:
”Un mal momento de Soffici…Joaquín Gómez Bas ha hecho una descripción falsa y convencional…Su pretendido neorrealismo no es realismo.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 434. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.