Organización territorial de la Unión Soviética
La organización territorial de la Unión Soviética es el conjunto de normas y procesos, bajo los cuales se dividían y administraban las partes integrantes del área geográfica que ocupaba el antiguo país euroasiático.
| Unión Soviética | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| RSFS de Rusia | Otras repúblicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Repúblicas autónomas | Óblasts | Krais | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Repúblicas autónomas | Óblasts | Óblasts autónomos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Distritos autónomos | Óblasts autónomos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

Tipos de subdivisiones en la Unión Soviética:
Raiones subordinados directamente a sus respectivas repúblicas.
Óblasts.
Krais.
Repúblicas autónomas.
Óblasts autónomos subordinados a un krai.
Distritos autónomos subordinados a una óblast o krai.

Divisiones administrativas de la Unión Soviética en 1989.
| Nombre de la república | Tipos de división | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Repúblicas autónomas | Óblasts | Krais | Óblasts autónomos | Distritos autónomos | |
| Rusia | 16 | 49 | 6 | 5 | 10 |
| Ucrania | 25 | ||||
| Bielorrusia | 6 | ||||
| Uzbekistán | 1 | 11 | |||
| Kazajistán | 19 | ||||
| Georgia | 2 | 1 | |||
| Azerbaiyán | 1 | 1 | |||
| Lituania | |||||
| Moldavia | |||||
| Letonia | |||||
| Kirguistán | 4-7 | ||||
| Tayikistán | 2-3 | 1 | |||
| Armenia | |||||
| Turkmenistán | 5 | ||||
| Estonia | |||||
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.