Olmos de Ojeda
Olmos de Ojeda es una localidad, una pedanía y también un municipio de la comarca de Boedo-Ojeda en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Olmos de Ojeda | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Olmos de Ojeda | ||
![]() ![]() Olmos de Ojeda | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Boedo-Ojeda | |
• Partido judicial | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°43′25″N 4°25′28″O | |
• Altitud | 925 m | |
Superficie | 103,60 km² | |
Población | 179 hab. (2023) | |
• Densidad | 1,94 hab./km² | |
Código postal | 34488 | |
Alcalde (2019-2023) | Santiago José Díaz de Bustamante López Vázquez (PP) | |
Sitio web | www.olmosdeojeda.es | |
Geografía
Su término municipal comprende también las pedanías de:
Historia
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba Olmos de Ojeda ó Santa Eufemia. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Olmos de Ojeda.[1]
En 1971 se fusionan los municipios de Olmos de Ojeda y Vega de Bur, estableciéndose la casa consistorial del nuevo municipio en Olmos de Ojeda.[2]

En su casco urbano se encuentra una casa nobiliar muy modificada pero que, junto con el escudo familiar, conserva una inscripción con la siguiente leyenda: "TODO LO QUE EL MUNDO AMA ACAVA EN LA SEPULTURA. NO AMES BIEN QUE SE ACABA NI TEMAS MAL QUE NO DURA. AÑO DE 1758" como clara referencia al concepto de carpe diem. En su término municipal se ubica la iglesia de Santa Eufemia de Cozuelos, resto superviviente de un monasterio.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 179 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Olmos de Ojeda[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345060 (Moarves de Ojeda), 345082 (Quintanatello de |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 |
872 | 881 | 959 | 937 | 984 | 1031 | 812 | 568 | 584 | 462 |
Véase también
Referencias
- «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109.
- «Decreto 2772/1971, de 28 de octubre, por el que se aprueba la fusión de los Municipios de Olmos de Ojeda y Vega de Bur, de la provincia de Palencia.».
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de marzo de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de marzo de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Olmos de Ojeda.