Ocreatus addae
El colibrí de raquetas faldirrojo o colarraqueta muslirrufo (Ocreatus addae)[2] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, anteriormente considerada un grupo de subespecies de Ocreatus underwoodii. Es nativo de regiones andinas del oeste de América del Sur.
| Colibrí de raquetas faldirrojo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Apodiformes | |
| Familia: | Trochilidae | |
| Subfamilia: | Trochilinae | |
| Género: | Ocreatus | |
| Especie: |
O. addae (Bourcier, 1846)[1] | |
| Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del colibrí de raquetas faldirrojo. | ||
| Subespecies | ||
| Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye a lo largo de la pendiente oriental de la cordillera de los Andes desde el centro y sur de Perú (de Cuzco a Puno), hasta las yungas de La Paz a Santa Cruz y Chuquisaca, en Bolivia.[3]
Esta especie es considerada muy común en sus hábitats naturales, dentro y en los bordes de yungas húmedas y del bosque boliviano-tucumano, tan bajo como a 400 m de altitud, pero más común entre los 1000 y 2300 m. También en crecimientos secundarios y claros, ya que es bastante tolerante a ambientes perturbados.[2]
Sistemática
Descripción original
La especie O. addae fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1846 bajo el nombre científico Trochilus addae; no se definió su localidad tipo.[1]
Etimología
El nombre genérico masculino «Ocreatus» en latín significa ‘de botas’; y el nombre de la especie «addae», conmemora a Adda Wilson (fl. 1840) esposa del ornitólogo aficionado francés William Wilson.[4]
Taxonomía
El género Ocreatus era monotípico hasta que los estudios comprobaron que las diferencias morfológicas y comportamentales justificaban la división de Ocreatus underwoodii, hasta entonces la única especie plena reconocida, hasta en cuatro especies separadas (O. underwoodii, Ocreatus peruanus, O. addae y O. annae).[5] Las principales clasificaciones reconocieron la separación en tres especies, manteniendo O. annae como subespecie de la presente.[6][7] El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aguarda una propuesta para analizar los cambios.[8]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird[6] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[2]
Referencias
- Bourcier, J. (1846). «Description de nouvelles espèces de Trochilidées». Revue Zoologique par la Societé Cuvierienne (en francés). 9: 312–314. Trochilus addae, p. 312. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 1259-6493.
- García, N.C., Schuchmann, K.L. & Boesman, P.F.D. (2022). «Rufous-booted Racket-tail (Ocreatus addae), version 1.0.». En Keeney, B.K., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 2 de diciembre de 2022.
- «Rufous-booted Raquet Tail Ocreatus addae (Bourcier, J 1846)». Avibase. Consultado el 2 de diciembre de 2022.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Ocreatus, p. 279; addae p. 31».
- Schuchmann, K-L., Weller, A-A. & Jürgens, D. (2016). «Biogeography and taxonomy of racket-tail hummingbirds (Aves: Trochilidae: Ocreatus): evidence for species delimitation from morphology and display behavior». Zootaxa (en inglés). 4200(1): 83–108. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.4200.1.3.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Billerman, S.M., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2022). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2022». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).
- Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2022. Versión/Año: 12.2./2022.
- Part 3. Apodiformes Nota 62a en Trochilidae. en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.
Enlaces externos
- Videos, fotos y sonidos de Ocreatus addae en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Ocreatus addae en xeno-canto.
%252C_Paucartambo%252C_Peru.jpg.webp)
