Observatorio Astronómico de Cantabria
El Observatorio Astronómico de Cantabria (OAC) es un centro de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, situado en el término municipal de Valderredible.
| Observatorio Astronómico de Cantabria (OAC) | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| Organización | Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria | |
| Código de la UAI | J96[1] | |
| País |
| |
| Situación |
Rocamundo, Cantabria, | |
| Coordenadas | 42°46′14″N 3°56′42″O | |
| Altitud | 1080 m s. n. m. | |
| *Sitio web oficial | ||
El OAC es un centro de referencia observacional, didáctico y divulgativo destinado a la astronomía en Cantabria y existente desde 2007. Está gestionado por el Centro de investigación de Medio Ambiente (CIMA), organismo autónomo dependiente de dicha Consejería, junto con la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Valderredible y la Agrupación Astronómica Cántabra.
Consta de un telescopio principal tipo Ritchey-Chrétien de 40 cm de diámetro y varios telescopios secundarios que se dedican a distintas finalidades. El observatorio desarrolla múltiples actividades didácticas, divulgativas, observacionales y científicas.
Referencias
- «List Of Observatory Codes» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2014.