Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (más conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un programa de las Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el sida. Es citado con frecuencia por sus siglas en inglés, UNAIDS.
| Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Tipo | organización de las Naciones Unidas | |
| Fundación | 1996 | |
| Sede central | Ginebra (Suiza) | |
| Miembro de | Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo | |
| Sitio web | www.unaids.org y www.unaids.org.cn | |
El primer y actual Director Ejecutivo, con sede en Ginebra, Suiza, es Winnie Byanyima, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas.[1]
Organizaciones
Agencias de la ONU que trabajan con ONUSIDA son:
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
- Programa Mundial de Alimentos PMA
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
- Fondo de Naciones Unidas para la Población UNFPA
- Organización Internacional de Control de Estupefacientes OICE
- Organización Internacional del Trabajo OIT
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco
- Organización Mundial de la Salud OMS
- Banco Mundial
Referencias
- https://www.unaids.org/en/aboutunaids/unaidsleadership recuperado el 9 de diciembre de 2019
Enlaces externos
- Unaids.org (sitio de ONUSIDA; en inglés).
- 2006 Unaids.org (informe sobre la epidemia mundial de sida, elaborado por ONUSIDA).
- GreenFacts.org (situación y desafíos de la epidemia de sida, resumen del informe de ONUSIDA, elaborado por GreenFacts).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

