Nova Aurora (Paraná)
Nova Aurora es un municipio brasileño del estado de Paraná.
| Nova Aurora | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
| ||||
![]() Mapa | ||||
| Coordenadas | 24°31′44″S 53°15′21″O | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País |
| |||
| • Estado | Paraná | |||
| • Mesorregión | Oeste Paranaense | |||
| • Microrregión | Cascavel | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 25 de septiembre de 1967 | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 474.011 km²[1] | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 520 m s. n. m. | |||
| Clima |
Los datos referentes al tipo de clima y su descripción son de Base Pública del Estado de Paraná (1.977) y tiene como fuente de información el IBGE. Clima Subtropical Húmedo Mesotérmico, veranos calientes con tendencia de concentración de las lluvias (temperatura media superior a 22 °C), inviernos con heladas poco frecuentes (temperatura media inferior a 18 °C), sin estación de sequía definida. | |||
| Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||||
| • Total | 11 871 hab. | |||
| • Densidad | 29,04 hab./km² | |||
| Gentilicio | nova-aurorense | |||
| IBGE/2008[3] | ||||
| • Total | 189 311,674 mil | |||
| • PIB per cápita | 15998.62 | |||
| IDH (PNUD/2000[4]) | 0.771 | |||
| Prefijo telefónico | 45 | |||
| Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |||
| Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |||
| Municipios vecinos | Assis Chateaubriand, Cafelândia, Corbélia, Formosa do Oeste, Iracema do Oeste, Jesuítas, Tupãssi, Quarto Centenário e Ubiratã | |||
| Dist. Cap. | 567 | |||
| Sitio web oficial | ||||
En la década de 1950 se inició el talamiento del oeste paranaense, en esta región llegaron los italianos, alemanes y brasileños.
En 1959 el poblado obtiene el nombre de Nova Aurora, después ya haber sido denominado Alto Iguaçuzinho, Encruzilhada, Tapejara y Hacienda Roda de Carro. En esa época los pioneros venían tras las fértiles tierras con el objetivo de cultivar café, frijol y maíz.
Nova Aurora fue creada a través de la Ley Estatal n° 5.643 del 25 de septiembre de 1967, e instalada el 11 de diciembre de 1968 separándose de Cascavel y Formosa del Oeste.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Nova Aurora (Paraná) » de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Página de la prefectura Archivado el 1 de febrero de 2017 en Wayback Machine.
Referencias
- «Área Territorial Oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 15 de enero de 2012. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- «População por município». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Archivado desde el original el 19 de junio de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.


