Nord 260
El Nord N 260, también conocido como Max Holste MH.260 Super Broussard durante su etapa de desarrollo, fue un avión comercial propulsado por dos motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de corta duración, desarrollado a partir del Max Holste MH.250 Super Broussard, y que posteriormente sirvió de base para el desarrollo del Nord 262.[1]
Nord 260 | ||
---|---|---|
![]() Un N 260A de Turbomeca.
| ||
Tipo | Avión comercial regional | |
Fabricantes |
![]() | |
Diseñado por | Max Holste | |
Primer vuelo | 29 de julio de 1960 | |
N.º construidos | 9 | |
Desarrollo del | Max Holste MH.250 Super Broussard | |
Desarrollado en | Nord 262 | |
Variantes
- MH.260 Super Broussard
- El primer prototipo c/n 001, fabricado para Max-Holste en las instalaciones de Nord Aviation.
- Nord MH.260
- Diez aeronaves encargadas por el Gobierno francés, de las cuales se fabricaron finalmente ocho unidades. Fueron empleados como avión de enlace en el Ejército del Aire Francés.
- Nord MH.260A
- Variante equipada con motores Turbomeca Astazou.
Usuarios
Francia
- Ejército del Aire Francés
Noruega
- Widerøe - 3 aeronaves alquiladas hasta la entrega de los Nord 262.[2]
Especificaciones (Nord 260)
Características generales
- Tripulación: 2
- Capacidad: 23
- Longitud: 17,6 m (57,7 ft)
- Envergadura: 21,9 m (71,9 ft)
- Altura: 6,6 m (21,6 ft)
- Peso vacío: 5600 kg (12 342,4 lb)
- Peso máximo al despegue: 9400 kg (20 717,6 lb)
- Planta motriz: 2× Turbohélice Turbomeca Bastan VI.
- Hélices: 3× Ratier-Figeac por motor.
Rendimiento
- Velocidad crucero (Vc): 380 km/h (236 MPH; 205 kt)
- Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 90 km/h (56 MPH; 49 kt)
- Alcance: 1497 km (808 nmi; 930 mi)
- Régimen de ascenso: 8,5 m/s (1673 ft/min)
Referencias
- Aviation week and space technology, Volume 77. 1961.
- «Widerøe». Londres: www.plane-spotter.com. Consultado el 25 de enero de 2012.
Bibliografía
- Taylor, John W. R. (1965). Jane's All The World's Aircraft 1965–1966 (en inglés). Londres: Sampson Low, Marston & Company.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.