Nogolí
Nogolí es una localidad del Departamento Belgrano, de la provincia de San Luis, Argentina.
| Nogolí | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
|   Nogolí Localización de Nogolí    en Provincia de San Luis | ||
| Coordenadas | 32°55′00″S 66°20′00″O | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |  Argentina | |
| • Provincia |  San Luis | |
| • Departamento | Belgrano | |
| Presidente Comisión Municipal | Ramón Funes | |
| Altitud | ||
| • Media | 799 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 739 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | D5703 | |
| Prefijo telefónico | 02664 | |
Se encuentra 49 km al norte de la ciudad de San Luis, a orillas del Río Nogolí que nace en las Sierras de San Luis.
Historia
    
La localidad se llamaba antiguamente Hipólito Yrigoyen durante los años 1947 a 1981.
El 15 de marzo de 1869, el gobernador de la provincia José Rufino Lucero y Sosa, luego de que una terrible epidemia de cólera afectara a casi la totalidad de la población de la Ciudad de San Luis, ordenó delinear el centro poblacional de la localidad con la construcción de un templo católico a cargo del agrimensor Mamerto Gutiérrez.[1]
Población
    
Cuenta con 739 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 33% frente a los 556 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
| Gráfica de evolución demográfica de Nogolí[2] entre 1895 y 2010 | 
|  | 
| Fuente de los Censos Nacionales del INDEC | 
Notas
    
- Gez, Juan W. «Historia de la provincia de San Luis». www.bpd.sanluis.gov.ar. Gobierno de la Provincia de San Luis. Archivado desde el original el 30 de enero de 2018. Consultado el 2017.
- "Población por censos, según localidad y Departamento. 1869-2001" Estadísticas. Gobierno de la provincia de San Luis
