No te lo pierdas
No te lo pierdas fue un programa de televisión de España emitido por La 1 de TVE en 1990-1991, en sustitución de Cajón desastre. Estuvo presentado por Enrique Simón y Leticia Sabater.[1]
| No te lo pierdas | ||
|---|---|---|
| Programa de televisión | ||
| Dirigido por | Potín Domínguez | |
| Presentado por |
Enrique Simón Leticia Sabater | |
| País de origen | España | |
| Idioma(s) original(es) | Español | |
| N.º de temporadas | 1 | |
| N.º de episodios | 26 | |
| Producción | ||
| Duración | 120 min. | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión | La 1 | |
| Primera emisión | 28 de abril de 1990 | |
| Última emisión | 1991 | |
| Cronología de producción | ||
No te lo pierdas | Olla de grillos | |
| Enlaces externos | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Ficha en IMDb | ||
Formato
Espacio de carácter contenedor, en el que como es habitual en este tipo de formatos destinados al público infantil, se incluían juegos, números musicales, dibujos animados, o mini-espacios dedicados al mundo de los animales.[2]
La gran novedad con respecto a otros programas fueron los números circenses, dentro de la sección Pista de estrellas en la carpa del Circo Mundial, desde donde se emitía el programa.[3]
El programa llegó a emitir series como Johny Quest y La Serie educativa Super Can y su banda en colaboración con Dirección General de Trafico.
Referencias
- Diario ABC, ed. (28 de abril de 1990). «'No te lo pierdas', un nuevo programa infantil».
- El País, ed. (28 de abril de 1990). «Comienza 'No te lo pierdas', programa especial para niños».
- La Vanguardia, ed. (28 de abril de 1990). «"No te lo pierdas" y "Viva la ciencia", novedades en TV1».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.