Nitro (mineral)
El nitro es un mineral dentro la clase de los minerales carbonatos y nitratos. Es conocido desde tiempos ancestrales, siendo nombrada así a partir de su nombre en griego, nitron, o en latín, nitrum. Un sinónimo usado erróneamente es el de salitre, roca sedimentaria o sedimento que en realidad es una mezcla de nitro con nitratina (NaNO3) y otras sales.
| Nitro | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales carbonatos y nitratos | |
| Clase | 5.NA.10 (Strunz) | |
| Fórmula química | KNO3 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Incoloro o blanco, amarillo brillante, gris brillante | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Sub-vítreo | |
| Transparencia | Transparente | |
| Sistema cristalino | Ortorrómbico, dipiramidal | |
| Hábito cristalino | Granular masivo terroso. En costras sedoso o delicadas acículas | |
| Macla | Común en doble-ala, en grupos pseudohexagonales | |
| Exfoliación | Muy buena | |
| Fractura | Irregular, subconcoidea | |
| Dureza | 2 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,11 | |
| Solubilidad | Soluble en agua | |
| Radioactividad | Levemente | |
Características químicas
Es el análogo con potasio de la nitratina con sodio.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: sodio y litio.
Formación y yacimientos
Aparece formando eflorescencias superficiales en las regiones áridas, en cuevas u otros lugares secos y protegidos.
También aparece en suelos ricos en materia orgánica, especialmente después de la lluvia durante la época de calor —formando parte del salitre—.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: nitratina, nitrocalcita, nitromagnesita, epsomita, yeso o calcita.
Usos
En su manipulación se debe tomar precauciones, pues es detonante en contacto con sustancias combustibles.

