Nicolás B. Hermoza
Nicolás B. Hermoza fue un médico, catedrático de la Universidad de San Marcos y político peruano.
| Nicolás B. Hermoza | ||
|---|---|---|
|
| ||
Senador suplente de la República del Perú por Cusco | ||
| 28 de julio de 1899-11 de diciembre de 1899 | ||
| Presidente |
Nicolás de Piérola Eduardo López de Romaña | |
|
| ||
Senador de la República del Perú por Cusco | ||
| 28 de julio de 1900-25 de octubre de 1900 | ||
| Presidente | Eduardo López de Romaña | |
|
| ||
Senador suplente de la República del Perú por Cusco | ||
| 28 de julio de 1901-23 de enero de 1905 | ||
| Presidente |
Eduardo López de Romaña Manuel Candamo Iriarte Serapio Calderón José Pardo y Barreda | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
siglo XIX | |
| Fallecimiento |
| |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Ciudadanía | Peruana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico, catedrático y político. | |
Fue elegido senador por el departamento del Cusco en 1900[1] durante el gobierno de Eduardo López de Romaña. Por otro lado, fue elegido como senador suplente por el mismo departamento En 1899[2] y, nuevamente, entre 1901 y 1904[3][4][5][6] durante la República Aristocrática.
Entre 1907 y 1919 estuvo a cargo de la cátedra de farmacia en la Facultad de San Fernando de la Universidad de San Marcos.[7]
Referencias
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1900». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1899». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1901». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1902». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1903». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1904». Consultado el 6 de febrero de 2020.
- «"Diccionario de medicina peruana». Consultado el 13 de marzo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.