Nicolás Azcárate

Nicolás Azcárate y Escovedo (La Habana, 21 de julio de 1828-La Habana, 1 de julio de 1894) fue un periodista y jurista cubano.

Nicolás Azcárate
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1828
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 1 de julio de 1894
La Habana (Cuba)
Información profesional
Ocupación Periodista, abogado, jurista y orador

Biografía

Nació en La Habana[1][2] el 21 de julio de 1828.[2][nota 1]Su abuelo era Gabriel Raymundo de Azcárate Lascurain, un traficante de esclavos de origen vasco.[4]

De profesión abogado, con Mestre, Fésser y Rodríguez corredactó la Revista de Jurisprudencia, Administración y Comercio, colaboró en la Revista del Pueblo de Piñeiro y habría marchado a Madrid con la Junta de Comisionados.[3] Azcárate, considerado un «reformista»,[5] se habría distinguido por «sus opiniones liberales pero enteramente leales á España».[3] Fundó en Madrid el periódico Siglo XIX.[3][nota 2] De vuelta en La Habana, fue síndico defensor de esclavos.[4] En diciembre de 1870, el general Juan Prim intentó que Azcárate negociara con los revolucionarios, pero debido al asesinato del presidente del gobierno la negociación quedó frustrada.[4] Abandonó la ciudad y emigró a México, donde con Antenor Lescano redactó El Eco de Ambos Mundos y también escribió en La Colonia Española.[3] Falleció en La Habana[1] el 1 de julio de 1894.[2][nota 3]

Notas

  1. También puede encontrarse la fecha de 1829.[3]
  2. Ossorio y Bernard dice que Azcárate habría dirigido en Madrid en 1863 La Voz del Siglo.[1]
  3. Según Ossorio y Bernard el 4 de julio.[1]
  • Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario biográfico cubano (1878), una obra de Francisco Calcagno (1827-1903) en dominio público.

Referencias

  1. Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 30.
  2. «Lecturas americanas». La España Moderna (Madrid) (180): 149. 1903-12. ISSN 1697-4514.
  3. Calcagno, 1878, p. 88.
  4. Piqueras, José Antonio (10 de diciembre de 2021). Negreros: Españoles en el tráfico y en los capitales esclavistas (en árabe). Los Libros De La Catarata. ISBN 978-84-1352-332-3. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  5. Azcárate Rosell, 1939.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.