Nephrozoa
Los nefrozoos (Nephrozoa) son el clado principal de los animales bilaterales. Constituye el clado hermano de Xenacoelomorpha, un grupo de gusanos simples y de características primitivas; lo que permite deducir cuales fueron los procesos que propiciaron la gran explosión evolutiva que dio lugar a la multitud de formas agrupadas en varios filos, los cuales a su vez se distribuyen en dos grandes cladosː Protostomia y Deuterostomia, grupos reconocidos ya desde el siglo XIX.[1]
Nephrozoa | ||
---|---|---|
Rango temporal: Ediacárico – Reciente | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) |
ParaHoxozoa Bilateria | |
(sin rango): |
Nephrozoa Jondelius et al. 2002 | |
Superfilos | ||
Sinonimia | ||
| ||
En Nephrozoa se habrían producido importantes novedades biológicas. Habrían aparecido las larvas pelágicas, desarrollo del aparato digestivo que incluye ano, aparición del nefridio (a modo de proto-riñón) y aparición del sistema circulatorio.[2]
Historia de clasificación
En 2002 se propuso el clado Nephrozoa,[3] para agrupar a todos los bilaterales más derivados que Xenacoelomorpha, fungiendo como su grupo hermano, esta nueva relación sugería que la forma simple del gusano acelomado era el plan corporal bilateral original y que el celoma, el tracto digestivo, los órganos excretores y los cordones nerviosos se desarrollaban en el Nefrozoos. En 2004 se le propuso reemplazar el térnimo Nephrozoa por el nombre Eubilateria que ya fue nombrado en 1987, debido a la ausencia de evidencia de homología de los órganos de excreción de ese momento.
No obstante empezó a crecer un apoyo considerable a la hipótesis Xenambulacraria, donde los xenacoelomorfos son el grupo hermano de los ambulacrados dentro de Deuterostomia, haciendo redundante el uso de Nephrozoa.
Un análisis afirma que el apoyo a Nephrozoa, como a Deuterostomia es producto de la atracción de ramas largas, y que en cambio la topología Xenambulacraria-Centroneuralia es mejor al no estar tan sujeto a artefactos filogenéticos.[4]
Pese a ello Nephrozoa es un grupo que tener en cuenta, sobre todo por el análisis que recupera una homología profunda en los órganos excretores, una apomorfía importante para el clado[5][6], también está la ubicación de los Proarticulata, un grupo de bilaterales primitivos que abandonarían la vida sedentaria antes que los nefrozoos, que carecían de órganos de filtración y eliminación de desechos nitrogenados y de intestino pasante (salvo quizás los sprigínidos que posiblemente adquirieron un ano de forma secundaria), por lo que ahora Nephrozoa ya no depende necesariamente de Xenacoelomorpha para existir como grupo natural.

Filogenia
El análisis filogenómico presenta las siguientes relaciones entre grandes gruposː[7]
Bilateria |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otra versión del mismo análisis obtuvo lo siguiente:
Bilateria |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
- Andreas Schmidt-Rhaesa et al. 2016. Structure and Evolution of Invertebrate Nervous Systems. Oxford University Press
- Johanna Taylor Cannon et al. 2016, Xenacoelomorpha is the sister group to Nephrozoa. Nature volume 530, pages 89–93 doi:10.1038/nature16520
- Nielsen, Claus (2008). «Six major steps in animal evolution: are we derived sponge larvae?». Evol. Dev. 10 (2): 241-257. PMID 18315817. S2CID 8531859. doi:10.1111/j.1525-142X.2008.00231.x.
- Kapli, Paschalia; Natsidis, Paschalis; Leite, Daniel J.; Fursman, Maximilian; Jeffrie, Nadia; Rahman, Imran A.; Philippe, Hervé; Copley, Richard R. et al. (19 de marzo de 2021). «Lack of support for Deuterostomia prompts reinterpretation of the first Bilateria». Science Advances (en inglés) 7 (12): eabe2741. Bibcode:2021SciA....7.2741K. ISSN 2375-2548. PMC 7978419. PMID 33741592. doi:10.1126/sciadv.abe2741.
- «El modo activo de excreción a través de los tejidos digestivos es anterior al origen de los órganos excretores.». PLOS Biology. 29 de julio de 2019. doi:10.1371/journal.pbio.3000408.
- «Evidencia molecular de un origen único de órganos excretores basados en ultrafiltración». ScienceDirect. 23 de agosto de 2021. doi:10.1016/j.cub.2021.05.057.
- Laumer, Christopher E.; Fernández, Rosa; Lemer, Sarah; Combosch, David; Kocot, Kevin M.; Riesgo, Ana; Andrade, Sónia C. S.; Sterrer, Wolfgang; Sørensen, Martin V.; Giribet, Gonzalo (10 de julio de 2019). «Revisiting metazoan phylogeny with genomic sampling of all phyla». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (en inglés) 286 (1906): 20190831. ISSN 0962-8452. PMC 6650721. PMID 31288696. doi:10.1098/rspb.2019.0831.