Necatorina
La necatorina es un alcaloide aislado del hongo comestible Lactarius necator.[2] Esta especie es comestible en algunos países p. ejem. Finlandia. Sin embargo, la necatoria es parcialmente desactivada por las condiciones de cocción.[3]
| Necatorina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| 11-Hidroxi-2H-benzo[c]pirano[2,3-h]cinolin-2-ona | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | C15H8N2O3 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 89915-35-5[1] | |
| PubChem | 146109 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Sólido cristalino | |
| Masa molar | 264,24 g/mol | |
| Punto de fusión | 220 °C (493 K) - 225 °C (498 K) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Referencias
- Número CAS
- Suortti, T. et al., Phytochemistry, 1983, 22, 2873
- Suortti, T.Food Chem. Toxicol., 1984, 22, 579- 581
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
