Navas de San Antonio
Navas de San Antonio es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 371 habitantes (INE 2023).
Navas de San Antonio | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Navas de San Antonio | ||||
![]() ![]() Navas de San Antonio | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Partido judicial | Segovia | |||
Ubicación | 40°45′40″N 4°19′48″O | |||
• Altitud | 1159 m | |||
Superficie | 68,95 km² | |||
Población | 371 hab. (2023) | |||
• Densidad | 5,08 hab./km² | |||
Gentilicio | navero, -a | |||
Código postal | 40408 | |||
Alcalde (2019) | Luis Miguel Pérez (PP) | |||
Sitio web | navasdesanantonio.es | |||
Geografía
Noroeste: Ituero y Lama | Norte: Zarzuela del Monte | Noreste: Vegas de Matute |
Oeste: Villacastín | ![]() |
Este: El Espinar |
Suroeste: Villacastín, Las Navas del Marqués (Ávila) | Sur: Las Navas del Marqués (Ávila) | Sureste: El Espinar, Las Navas del Marqués (Ávila) |
Demografía
Cuenta con una población de 371 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Navas de San Antonio[1] entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[2] Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Transporte
Símbolos

Escudo de Navas de San Antonio
El escudo heráldico que representa al municipio se blasona de la siguiente manera:
Escudo medio partido. Primero de oro con la imagen de San Antonio del Cerro de sus colores. Segundo, de sinople, con tres espigas de oro. Tercero, de gules con el acueducto de plata sobre peñascos de los mismos. Timbrado de la Corona Real Española.Boletín Oficial de Castilla y León n.º 107/1993 de 08 de junio de 1993[4]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
Bandera fajada de verde, amarillo y gris y brochante al centro el escudo municipal en sus colores.Boletín Oficial de Castilla y León n.º 107/1993 de 8 de junio de 1993[4]
Administración y política

Casa consistorial
- Lista de alcaldes
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Alejandro Polo Ruiz | UCD |
1983-1987 | Rufino Extremo Hernanz | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Honorio García González | CDS |
1991-1995 | María Dolores Martín Extremo[5] | PSOE |
1995-1999 | María Dolores Martín Extremo | PSOE |
1999-2003 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2003-2007 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2007-2011 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2011-2015 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2015-2019 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2019-2023 | Luis Miguel Pérez Ayuso | PP |
2023-act. | n/d | n/d |
Patrimonio

Iglesia de San Nicolás de Bari

Ermita de San Antonio
En el municipio se halla la ermita de San Antonio del Cerro, sita a 3 km del núcleo urbano.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024.
- Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal VI. p. 240.
- «Autocares Jiménez Dorado - Línea regular Madrid - Ávila». web.archive.org. 28 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2021.
- Junta de Castilla y León (ed.). «ANUNCIO de aprobación de Escudo Heráldico y Bandera Municipales del Ayuntamiento de Navas de San Antonio (Segovia).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León n.º 107/1993 de 8 de junio de 1993.
- Redacción. «Navas de San Antonio inauguró el centro cultural y el punto limpio | El Adelantado de Segovia». www.eladelantado.com. Consultado el 8 de diciembre de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Navas de San Antonio.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.