Nava del Barco
Nava del Barco es un municipio de España perteneciente a provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta. En 2017 contaba con una población de 97 habitantes.
Nava del Barco | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Puente sobre la garganta de Galín Gómez | ||
![]() ![]() Nava del Barco | ||
![]() ![]() Nava del Barco | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°17′33″N 5°32′25″O | |
• Altitud | 1143 m | |
Superficie | 29,37 km² | |
Población | 85 hab. (2023) | |
• Densidad | 3,3 hab./km² | |
Código postal | 05697 | |
Alcalde (2019) | Álvaro García (PP) | |
Sitio web | www.navadelbarco.com | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
| ||
Geografía
La localidad está situada a una altitud de 1143 m s. n. m.[1][2]
Noroeste: Umbrías | Norte: Navatejares | Noreste: Tormellas |
Oeste: Gil García | ![]() |
Este: Navalonguilla |
Suroeste: Puerto Castilla | Sur: Navalonguilla | Sureste: Navalonguilla |
Clima
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Precipitación total (mm) | 113.8 | 97.8 | 76.7 | 73.7 | 66.4 | 37.4 | 12.0 | 17.3 | 47.9 | 109.7 | 126.8 | 108.5 | 888.0 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 en Nava del Barco[3] |
Demografía
Cuenta con una población de 85 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Nava del Barco[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En el Censo de Pecheros de Carlos V de 1528 la Nava tenía una población de 68 vecinos pecheros (contribuyentes). A partir de los años sesenta y setenta del siglo XX la localidad sufrió una profunda despoblación, paralela a la de toda Castilla, al emigrar sus habitantes más jóvenes hacia Madrid, el País Vasco y, en menor medida, a Cataluña en busca de trabajo y oportunidades. Como consecuencia, la población quedó reducida a las magras cifras actuales.
- Iglesia parroquial de Nª S.ª del Rosario
- Panorama
- Casa tradicional
- panorama
- Acequia
- Garganta de Galín Gómez
Referencias
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Nava del Barco en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- «Promedios mensuales - Nava del Barco, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 18 de diciembre de 2012.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nava del Barco.
Nava del Barco en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Nava del Barco Archivado el 26 de noviembre de 2020 en Wayback Machine.