Nasal linguolabial
La consonante nasal linguolabial es un sonido consonántico usado en algunos idiomas orales. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es n̼ o m̺.
| Nasal linguolabial | ||
|---|---|---|
| n̼ | ||
| m̺ | ||
| Codificación | ||
| N.º de orden en el AFI | 116 + 407 | |
| Unicode (hex) |
U+006E U+033C | |
| X-SAMPA |
m_d | |
| Sonido | ||
| Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
Características
Características de la nasal linguolabial:
- Su punto de articulación es linguolabial, lo que significa que es articulada con el ápice de la lengua y el labio superior.
- Su tipo de fonación es sonora, lo que significa que las cuerdas vocales vibran durante la articulación.
- Es una consonante nasal, lo que significa que el aire escapa parcialmente a través de la nariz.
- Su mecanismo de flujo de aire es egresivo pulmonar, lo que quiere decir que se articula exhalando aire desde los pulmones, como en la mayoría de sonidos del habla.
Aparece en
| Idioma | Palabra | AFI | Significado | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|
| Araki | m̼isi | [n̼isi] | 'aún' | ||
| Big Nambas[1] | nəm'ək | [nən̼ək][2] | 'mi lengua' | ||
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.