Narita (álbum)
Narita es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal Riot y fue publicado en 1979 por Capitol Records en los Estados Unidos y Europa, la discográfica Attic Records en Canadá y en Japón por Victor Entertainment.[1][2] Fue relanzado en 2005 por la compañía Rock Candy Records.[1]
| Narita | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Riot | |||||
| Publicación | 5 de octubre de 1979 | ||||
| Grabación |
| ||||
| Género(s) |
Heavy metal Hard rock | ||||
| Formato |
Disco de vinilo Casete Disco compacto (reedición de 2005) | ||||
| Duración | 38:43 | ||||
| Discográfica |
Rock Candy Records (reedición de 2005) | ||||
| Productor(es) |
Steve Loeb Billy Arnell | ||||
| Calificaciones profesionales | |||||
|
Cronología de Riot
| |||||
Grabación y lanzamiento
Este álbum fue grabado en el Big Apple Recording Studio de Nueva York, Estados Unidos a principios de 1979.[3] Fue lanzado primeramente en Japón y tiempo después en América y Europa.
Riot realizó una versión del tema «Born to Be Wild» de la banda de rock Steppenwolf y la adhirió a este disco.[3][4]
Crítica
El crítico de Allmusic Eduardo Rivadavia realizó una reseña a Narita, comenzando por la historia de la banda y su desafortunado inicio.[5] Ya en la crítica hacia Narita, mencionó que contenía «un resbaladizo pero poderoso rock duro casi comparable al álbum debut de Van Halen pero muy alejado del rock limpísimo de Boston».[5] Señaló algunas canciones que para su gusto eran de buena calidad y realzó el canto de Guy Speranza y la ejecución de guitarra de Mark Reale.[5] Rivadavia le otorgó a este disco una calificación de 3.5 estrellas de cinco posibles.[5]
Lista de canciones
Cara A
| Side one | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Escritor(es) | Traducción al español | Duración | ||||||
| 1. | «Waiting for the Taking» | Mark Reale / Guy Speranza / Rick Ventura | «Esperando la toma» | 5:01 | ||||||
| 2. | «49er» | Reale / Speranza | «Cuarenta y nueve» | 4:36 | ||||||
| 3. | «Kick Down the Wall» | Reale / Speranza | «Derriba el muro» | 4:32 | ||||||
| 4. | «Born to Be Wild» | Mars Bonfire | «Nacido para ser salvaje» | 2:47 | ||||||
| 5. | «Narita» | Reale / Speranza | «Narita» | 4:38 | ||||||
Cara B
| Side one | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Escritor(es) | Traducción al español | Duración | ||||||
| 6. | «Here We Come Again» | Reale / Speranza | «Aquí vamos otra vez» | 5:58 | ||||||
| 7. | «Do It Up» | Reale / Speranza | «Hacerlo» | 3:44 | ||||||
| 8. | «Hot for Love» | Reale / Speranza | «Ardiendo por amor» | 5:00 | ||||||
| 9. | «White Rock» | Reale / Speranza | «Roca blanca» | 2:33 | ||||||
| 10. | «Road Racin'» | Reale / Speranza | «Carreras de carretera» | 4:32 | ||||||
| Duración total: 38:43 | ||||||||||
Créditos
Riot
- Guy Speranza — voz principal y coros
- Mark Reale — guitarra líder
- Rick Ventura — guitarra rítmica
- Jimmy Iommi — bajo
- Peter Bitelli — batería
Referencias
- «Diferentes versiones del álbum Narita de Riot». Discogs.com (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2013.
- «Álbum Narita de Riot». Spirit of Metal.com (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2013.
- «Información del álbum Narita de la banda Riot». Metal Archives.com (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2013.
- «Discografía de la banda Riot». Metal Kingdom.net (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2013.
- Eduardo Rivadavia. «Reseña al álbum Narita de Riot». Allmusic.com (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2013.