Namaka (satélite)
Namaka, también conocido como Haumea II, es el menor y más interior de los dos satélites conocidos del planeta enano Haumea. Fue designado provisionalmente como S/2005 2003 EL61 2. Su nombre Nāmaka, diosa hawaiana de las olas e hija de la diosa hawaiana Haumea.
| Namaka | ||
|---|---|---|
![]() Namaka con Haumea y Hiiaka | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor |
Michael E. Brown, Chad Trujillo, David Rabinowitz | |
| Fecha | 30 de junio de 2005 | |
| Nombre provisional |
(136108) 2003 EL61 II, S/2005 2003 EL61 2 | |
| Categoría | satélite natural de Haumea | |
| Orbita a | Haumea | |
| Elementos orbitales | ||
| Inclinación | 13° relativoa Haumea (el 2008; variable) | |
| Semieje mayor | 25657±91 km | |
| Excentricidad | 0,249 (en 2009; variable) | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Período orbital sideral | 18 días | |
| Radio orbital medio | 39 300 km | |
| Satélite de | Haumea | |
| Características físicas | ||
| Masa | 1,79±1,48×1018 kg | |
| Densidad | (se asume que cerca de 1) | |
| Radio | 80 kilómetros | |
| Diámetro | ~170 km | |
| Magnitud absoluta | 4,6 | |
| Características atmosféricas | ||
| Temperatura | 32±3 K | |
Namaka fue descubierto el 30 de junio de 2005 y anunciado el 29 de noviembre del mismo año por el equipo de Michael E. Brown.
Tiene solo el 1,5 % del brillo de Haumea[1] y su masa es unas dos mil veces menor. De ser su albedo similar al del planeta, tendría en torno a 170 km de diámetro. Su magnitud aparente es aproximadamente 21,9.
Gira alrededor de Haumea en 18 días a unos 39 300 km. Su órbita alrededor del planeta enano Haumea es elíptica, en cambio Hiiaka tiene una órbita circular
Referencias
- K. M Barkume, M. E. Brown, and E. L. Schaller (2006). «Water Ice on the Satellite of Kuiper Belt Object 2003 EL61». The Astrophysical Journal 640: L87-L89. Consultado el 18 de septiembre de 2008. Preprint
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
