Cúmulo globular M71
Messier 71, M71 o NGC 6838 es un cúmulo globular en la constelación Sagitta. Fue descubierto por Philippe Loys de Chéseaux en 1746 e incluido por Charles Messier en su catálogo de objetos en 1780. También fue observado por Koehler en Dresde alrededor de 1775.
| Messier 71 | ||
|---|---|---|
![]() Cúmulo globular M71. | ||
| Datos de observación (Época J2000) | ||
| Tipo | X-XI | |
| Ascensión recta | 19h 53m 46.11s[1] | |
| Declinación | +18° 46′ 42.3″[1] | |
| Distancia (3,7 kpc kPc) | 12 000 años luz[cita requerida] | |
| Magnitud aparente (V) | +6.1[1] | |
| Tamaño aparente (V) | 7′.2 | |
| Constelación | Sagitta | |
| Características físicas | ||
| Radio | 13 al[2] | |
| Edad estimada | Entre 9000 y 10 000 millones de años | |
| Otras designaciones | ||
| M71, NGC 6838, GCl 115[1] | ||
Está a una distancia de unos 12 000 años luz desde la Tierra y abarca unos 27 años luz. La estrella variable irregular Z Sagittae es un miembro de este cúmulo.
El cúmulo globular M71 es relativamente viejo: se data su nacimiento hace aproximadamente entre 9000 o 10 000 millones de años, como la mayoría de cúmulos globulares.
Enlaces externos
Referencias
- «SIMBAD Astronomical Database». Results for NGC 6838. Consultado el 17 de noviembre de 2006.
- distancia × sin( diámetro_ángulo / 2 ) = radio de 13 al.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
