Myriam Noemí Tarragó
Myriam Noemí Tarragó (San Lorenzo, Santa Fe, 1 de junio de 1938) es una antropóloga argentina especializada en la investigación de las culturas del noroeste argentino.[1]
Myriam Noemí Tarragó | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de junio de 1938 San Lorenzo, Santa Fe | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional del Litoral | |
Posgrado | Universidad Nacional de Rosario | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Doctora en Historia Esp. en Antropología | |
Trayectoria
Comenzó sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Litoral, donde obtuvo su Certificado de especialización en Antropología, Alberto Rex González fue su profesor y representó una influencia decisiva en su desarrollo profesional posterior.[2] En 1991 culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Rosario.[1]
En 1972, junto al doctor Víctor Núñez Regueiro, diseñó la presentación de las colecciones reunidas por Pío Pablo Díaz en el Museo Arqueológico de Cachi, organización que perduraría durante décadas.[3]
En el marco de las actividades vinculadas a este museo, durante los años siguientes realizó con otros colegas distintas investigaciones en los alrededores de Cachi, explorando los asentamientos de La Poma,[4] y Las Pailas,[5] entre otros.[6]
Su actividad académica incluyó actuar como profesional consultor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Nacional de Jujuy.[7]
Tuvo a su cargo de dirección del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti,[8] y forma parte del grupo de científicos e investigadores del CONICET.[9]
En 2006 recibió el premio Konex en el rubro Arqueología y Antropología Cultural.[10] En 2007 recibió la distinción Women in Archaeology por sus aportes al conocimiento en el campo de la arqueología.[11]
Publicaciones
Publicó numerosos trabajos de investigación en diversas revistas científicas y dos libros.
Referencias
- «Curriculum Vitae». Academia. 2014.
- «Al Doctor Alberto Rex González». Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVII. 2012. ISSN 1852-1479. «En síntesis, fue mi profesor y mi maestro en el sentido cabal del término, la consulta y la guía a través de las conversaciones mantenidas con él a lo largo del tiempo iluminaron el arduo camino de la investigación, pero sobre todo, me transmitió la pasión por la arqueología y el compromiso que debemos asumir como profesionales, mensajes que todavía guían mi andar.».
- «Museo Arqueológico de Cachi "Pío Pablo Díaz"». Organismos de Cultura en Salta. Ministerio de Cultura y Turismo de La Provincia de Salta.
- María Clara Rivolta; Julieta Rodríguez (7 de marzo de 2012). «La problemática de la temporalidad y perduración del Formativo en sitios del Valle Calchaquí Norte a partir de la alfarería doméstica y funeraria». Instituto Superior de Estudios Sociales. p. 3. Archivado desde el original el 23 de abril de 2018. Consultado el 22 de abril de 2018.
- María Eugenia Prieto; Yamila Carla Besa (2012). «Los campos agrícolas de Las Pailas (Cachi, Salta)». La zaranda de ideas. ISSN 1853-1296.
- «La Arqueología de los Valles Calchaquíes en perspectiva histórica». Gothenburg University Publications Electronic Archive. p. 35.
- «Myriam Tarragó». Ministerio de Cultura - Presidencia de la Nación. 25 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 23 de abril de 2018. Consultado el 22 de abril de 2018.
- «Myriam Noemí Tarragó - Premio Konex 2006: Arqueología y Antropología Cultural». Fundación Konex. 2006.
- «Repositorio Institucional». CONICET.
- «Premios Konex - 2006 - Humanidades». Fundación Konex. 2006.
- «Myriam Noemí Tarragó». Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina.