Mutilva Alta

Mutilva Alta (Mutiloagoiti cooficialmente en euskera) fue una localidad y un lugar habitado del municipio y valle de Aranguren, situado en la Comunidad Foral de Navarra, España hasta su fusión en 2010 con Mutilva Baja para formar la nueva localidad de Mutilva.[1] Su población en 2010 fue de 2821 habitantes (INE).

Mutilva Alta
Mutilva Alta/Mutiloagoiti
localidad y lugar

Escudo

Mutilva Alta ubicada en Navarra
Mutilva Alta
Mutilva Alta
Ubicación de Mutilva Alta en Navarra
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Sangüesa
 Comarca Cuenca de Pamplona
 Partido judicial Aoiz
 Municipio Aranguren
 Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°47′56″N 1°37′02″O
 Altitud 456 m
Población 2821 hab. (2010)
Gentilicio mutives, sa / mutiloarra (euskera)
Predom. ling. zona mixta
Código postal 31192
Pref. telefónico 948

Geografía

Se halla emplazado a los 2°4′ y 42°48′ al NO. del término, próximo al monte El Campamento (528 metros de altitud), tiene una altitud de 456 m s. n. m. y está situado en la margen derecha del río Sadar, afluente del río Arga.[2]

Monumentos

  • Parroquia de San Saturnino: Está construida en piedra y pudo ser de origen medieval, aunque en los siglos XVI y XVII se le realizó una importante labor de modernización. Hoy en día está reformada, y se han mezclado en ella estilos tradicionales y modernos.[3]

Demografía

Evolución demográfica
20002001200220032004200520062007200820092010
14271479162318371946204520972281246226692821

Fiestas

Fiestas patronales: Las fiestas patronales de la localidad, se celebran el tercer fin de semana de mayo, alrededor del 21 de mayo.[4]

Comunicaciones

Transporte urbano

Ir a la base de datos
LíneaTrayectoHorario 1
Laborables
Horario 2
Sábados
Horario 3
Festivos
Frecuencia
1/2/3
17 MutiloaArtiberri
MutilvaArtiberri
6:30 a 22:30 7:10 a 22:30 7:10 a 22:30 20´/40´/40´
N8 Labriteko AldapaMutiloa
Bajada de LabritMutilva
23:00 y 0:00 23, 0, 2 y 4 23, 0, 2, 4, 6 2vj/2vj/2vj
  • Horario y frecuencia:
  1. En las líneas diurnas laborables y en la nocturnas de domingo a jueves
  2. En las líneas diurnas sábados no festivos y en las nocturnas viernes (excepto vísperas de festivos)
  3. En las líneas diurnas festivos y en las nocturnas sábados
  • Durante las fiestas de San Fermín el servicio suele cambiar.

Referencias

  1. Diario de Navarra, ed. (14 de septiembre de 2010). «Ni Alta ni Baja, sólo Mutilva». Consultado el 25 de diciembre de 2010.
  2. Mutilva Alta - Enciclopedia Auñamendi Idioma: español - Consultado: 24 de enero de 2009
  3. Parroquia de San Saturnino (Mutilva Alta) - Pagina web municipal del valle de Aranguren Idioma: Español - Consultado: 24 de enero de 2009
  4. Fiestas de Mutilva Alta - Pagina web municipal del valle de Aranguren Idioma: Español - Consultado: 24 de enero de 2009

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.