Muralla de Huesca
La muralla de Huesca, situada en el casco antiguo de la ciudad de Huesca, fue construida en el siglo IX, cuando estaba ocupada por los musulmanes.
| Muralla de Huesca | ||
|---|---|---|
|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
| Localización | ||
| División | Aragón | |
| Subdivisión | Provincia de Huesca | |
| Localidad | Huesca | |
| Datos generales | ||
| Código | 1-INM-HUE-006-125-018 | |
| Declaración | 22/05/2006 | |
| Construcción | 874-879 | |
Para proteger una de las ciudades más importantes al norte de Al-Ándalus se erigió un complejo sistema de defensa, que tuvo que ser ampliado por el aumento de la población en el siglo X.[1] Esta edificación llegó a tener noventa torres, sin embargo en nuestros días sólo se mantiene el Torreón del Amparo. Se constituye de sillares de arenisca.[2]
La muralla ha sufrido reparaciones constantes y nuevas construcciones, con algunas partes de época cristiana y otras islámicas.[2]
Los trabajos de restauración fueron finalizados hasta el 2012 en su última fase.[3]
Fue nombrada Bien de Interés Cultural de Aragón en el año 2006.
En 2007 empezó un proceso de recuperación para conservarla.[3]
Referencias
- «La Muralla de Huesca, donde murió el rey Sancho Ramírez». Huesca la magia. 11 de enero de 2018. Consultado el 21 de febrero de 2022.
- «Muralla - Huesca SIPCA». SIPCA. Consultado el 20 de febrero de 2022.
- «Muralla de Huesca - Qué ver en el mundo». Qué ver en el mundo. Consultado el 20 de febrero de 2022.