Municipio de Villa de Chilapa de Díaz
Villa de Chilapa de Díaz (Chilapa en náhuatl: ‘chili’, chile, ‘atl’, agua ‘pa’, en - en el agua de los chiles)[3] es un municipio de 2,110 habitantes situado en el Distrito de Teposcolula, en el estado de Oaxaca, México.
| Municipio de Villa de Chilapa de Díaz | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 17°35′00″N 97°38′00″O | |
| Cabecera municipal | Villa de Chilapa de Díaz | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |  México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| Superficie | ||
| • Total | 234,75 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2416 y 1867 m s. n. m. | |
| Población (2015) | ||
| • Total | 2110 hab. | |
| • Densidad | 8,99 hab./km² | |
| Código INEGI | 20405[1][2] | |
Limita al norte con San Andrés Dinicuiti, con Villa de Tamazulapan del Progreso; al sur con San Pedro y San Pablo Teposcolula y San Sebastián Nicananduta; al oriente con San Andrés Lagunas; al poniente con San Antonino Monteverde, Santo Domingo Yodohino y San Andrés Dinicuiti.
Demografía
    
El municipio está habitado por 2,110 personas, el 11% habla una lengua indígena. Existe un grado de marginación medio, el 30.25% de la población vive en condiciones de pobreza extrema.[4]
Localidades
    
En el municipio se encuentran los siguientes poblados:
| Nombre de la localidad | Población 2010 | 
| Villa de Chilapa de Díaz | 1,337 | 
| Santo Domingo Nundó | 292 | 
| San Marcos Monte de León | 145 | 
| Barrio San Francisco | 70 | 
| Barrio de Jesús | 35 | 
| Magdalena Cañadaltepec | 35 | 
| Yuyoco | 15 | 
| San Isidro el Porvenir | 3 | 
Economía
    
La población económicamente activa se desempeña en los siguientes sectores:[5]
| Sector | Porcentaje | 
|---|---|
| Primario (Agricultura, ganadería, caza y pesca) | 30% | 
| Secundario (Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad) | 50% | 
| Terciario (Comercio, turismo y servicios) | 20% | 
Agricultura: principalmente se siembra maíz, fríjol, trigo, chícharo, lenteja.
Flora y fauna
    
Flora: ocotes, encinos, enebros, zumaques, fresno, sabinos, sauce, ramonal, capulín, quebracha, pingüica, palma, zapotales, morales, guajales, cucharilla, maguey, chamizo, huizache, cuatillo, tuntajino, tindacoita, titindaya, ocotillos, pintorescos, manzanitas, laureles, elites, jarillas,cazahuates, cedro.
Fauna: venados, coyotes, zorros, ardillas, tejones, mapaches, armadillos, conejos, tlacuaches, zorrillos, linces, comadrejas, escorpiones, palomas, chachalacas, zopilotes, codornices, cuervos, golondrinas, chogones, kuiquis, calandrias, gorriones, jilgueros, pájaros carpinteros, cenzontle, kuiles, venturillas, colibríes, halcones, águilas, correcaminos, alacranes.
Referencias
    
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Oaxaca - Santa Maria Villa de Chilapa de Díaz». www.inafed.gob.mx. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- «Plan municipal de desarrollo: Villa de Chilapa de Díaz».
