Municipio de San Pedro Ocopetatillo
San Pedro Ocopetatillo es un municipio de 786 habitantes situado en el Distrito de Teotitlán, Oaxaca, México.
| San Pedro Ocopetatillo | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() San Pedro Ocopetatillo Localización de San Pedro Ocopetatillo en México | ||
![]() San Pedro Ocopetatillo Localización de San Pedro Ocopetatillo en Oaxaca | ||
| Coordenadas | 18°12′00″N 96°55′00″O | |
| Capital | San Pedro Ocopetatillo | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| Altitud | ||
| • Media | 1722 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 786 hab. | |
| Código INEGI | 20322[1][2] | |
El municipio colinda al norte con Santa Ana Ateixtlahuaca y San Lorenzo Cuaunecuiltitla; al sur con San Jerónimo Tecoátl; al este con Eloxochitlán de Flores Magón y al oeste con San Francisco Huehuetlán.[3]
Toponimia
El municipio recibe su nombre en honor a San Pedro Apóstol y se complementa con Ocopetatillo, haciendo referencia a un monte de helecho ocopetate que se ubica en la zona.
Demografía
En 2020 la población del municipio fue 786 habitantes, siendo 55.7% mujeres y 44.3% hombres. El 27% de la población tiene 14 años o menos.
De este total, 669 personas hablan una lengua indígena, siendo un 85%. El mazateco es la lengua predominante en el municipio.[4]
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «OAXACA - San Pedro Ocopetatillo.». www.inafed.gob.mx. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- «San Pedro Ocopetatillo: Economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública». Data México. Consultado el 30 de marzo de 2022.

.svg.png.webp)