Municipio de Puerto Vallarta
El municipio de Puerto Vallarta es uno de los ciento veinticinco municipios en que se encuentra dividido el estado de Jalisco,[8] en el occidente de México. Su cabecera municipal es la ciudad de Puerto Vallarta. Forma parte de la zona metropolitana de Puerto Vallarta.[9]
| Municipio de Puerto Vallarta | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Presidencia Municipal de Puerto Vallarta
| ||
![]() Escudo | ||
![]() Localización del municipio en Jalisco | ||
| Coordenadas | 20°42′N 105°09′O | |
| Cabecera municipal | Puerto Vallarta | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Región | Costa Sierra Occidental | |
| Presidente municipal | Luis Alberto Michel Rodríguez (2021-2024)[1] | |
| • Partidos gobernantes | Morena | |
| Superficie | ||
| • Total | 680,8 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 126 y 940 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total |
291 839 hab.[2] • 146 187 hombres • 145 652 mujeres | |
| • Densidad | 428,67 hab./km² | |
| IDH (2015) | 0.808[3] – Muy alto | |
| Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 48260−48399[4] | |
| Clave Lada | 322[5] | |
| Matrícula | 14 | |
| Código INEGI | 14067[6][7] | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
Ubicación
El municipio de Puerto Vallarta se ubica en el oeste del estado de Jalisco, dentro de la región Costa-Sierra Occidental.[10][11]
Límites
El municipio de Puerto Vallarta limita al norte con el municipio de Bahía de Banderas (Nayarit); al este con San Sebastián del Oeste y Mascota; al sur con Cabo Corrientes y Talpa de Allende, Mascota ; y al oeste con el océano Pacífico.[11][12]
Superficie
El municipio de Puerto Vallarta tiene una superficie de 1107 km², ocupando el puesto 19.º en cuanto a la superficie del estado de Jalisco.[10] El municipio abarca el 0.86 % de la superficie del estado.[12]
Clima
Puerto Vallarta posee un clima húmedo y semitropical,[13][12] con una temperatura media anual de 25 °C, y una temperatura máxima de alrededor de 31 °C en verano y mínima de 19 °C en invierno.[13] La temporada de lluvias en el municipio comienza en el mes de junio, hasta finales del de agosto, con lluvias aisladas hasta octubre; hay una precipitación media anual de aproximadamente 1417 milímetros.[13]
Demografía
En 2020 la población total del municipio de Puerto Vallarta era de 291 839 habitantes, siendo 146 187 hombres y 145 652 mujeres.[14][15]
La población de 5 años y más que hablaba una lengua indígena era de 3040 personas en 2020.[14]
En el municipio había un total de 86 523 viviendas particulares habitadas; el grado promedio de escolaridad de personas de más de 15 años es de 10.3 años.[14]
Localidades
Las principales localidades del municipio en 2020 fueron:[16][15]
| Localidad | Población |
|---|---|
| Puerto Vallarta | 224 166 |
| Ixtapa | 39 083 |
| Las Juntas | 10 242 |
| Las Palmas de Arriba | 3949 |
| Ecoterra Paraíso | 2108 |
| El Ranchito (El Colesio) | 1360 |
| El Colorado | 1150 |
| La Desembocada | 982 |
| Boca de Tomatlán | 585 |
| Mismaloya | 561 |
Referencias
- «Sistema Nacional de Información Municipal». www.snim.rami.gob.mx. Consultado el 13 de octubre de 2022.
- «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 48260−48399.
- Portal Telefónico, clave Lada 322.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «División municipal. Jalisco». cuentame.inegi.org.mx. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015» (PDF). p. 147/288. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG). «Puerto Vallarta. Diagnóstico municipal - Mayo 2018» (PDF). Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- «Puerto Vallarta | Gobierno del Estado de Jalisco». www.jalisco.gob.mx. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- INEGI. «Puerto Vallarta, Jalisco» (PDF). Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- Gobierno de Puerto Vallarta. «Medio físico». www.puertovallarta.gob.mx. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Principales resultados por localidad (ITER) 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Puerto Vallarta (Municipality, Jalisco, Mexico)». www.citypopulation.de (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2022.
_-_315.jpg.webp)

