Municipio de Chinantla
El municipio de Chinantla es uno de los 217 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Puebla. Situado en su zona centro-sur, su cabecera es la población de Chinantla.
| Municipio de Chinantla | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|  Ubicación del municipio en el estado de Puebla | ||
| Coordenadas | 18°N 96°O | |
| Cabecera municipal | Chinantla | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |  México | |
| • Estado | Puebla | |
| Presidente municipal | .svg.png.webp) Arturo Cruz García (2018-2021)[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 88.777 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1255 m s. n. m. | |
| • Máxima | 1 500 m s. n. m. | |
| • Mínima | 1 100 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 2468 hab.[2] | |
| • Densidad | 27,8 hab./km² | |
| Código INEGI | 21059[3][4] | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
    
El municipio de Chinantla se encuentra localizado en el centor-sur del estado, forma parte de la región de la mixteca poblana. Tiene una extensión territorial total de 88.777 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.26% del territorio total del estado.
Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 11' - 18° 17' de latitud norte y 98° 12' - 98° 22' de longitud oeste, su altitud va de 1 100 a 1 500 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Tehuitzingo, al este con el municipio de Ahuehuetitla, al sur con el municipio de Piaxtla y al oeste con el municipio de Axutla.
Demografía
    
De acuerdo al último censo realizado; el municipio tiene una población de 2264 habitantes, repartidos entre las 13 comunidades que lo conforman.[5]
Referencias
    
    Notas
    
- Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INEGI, ed. (2009). «Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chinantla, Puebla.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2013.
Fuentes
    
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Consultado el 15 de marzo de 2018.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Compendio de información geográfica municipal 2010. Chinantla, Puebla.». Consultado el 15 de marzo de 2018.
- Secretaría de Desarrollo Social (2017). «Unidad de Microrregiones, Cédula de Identificación Municipal. Chinantla, Puebla.». Consultado el 15 de marzo de 2018.
