Municipio Cedeño (Bolívar)
El Municipio Cedeño[3] es uno de los once municipios del estado Bolívar, Venezuela. Su población según censo de 2011 es de 105.469 habitantes.[2] Tiene 6 de las 37 parroquias de dicho Estado, y su capital es Caicara del Orinoco. Recibe el nombre del prócer de la independencia, Manuel Cedeño.
Cedeño | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 6°42′36″N 66°06′46″O | |||
Capital | Caicara del Orinoco | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Alcalde | Milton Tovar (PSUV) | |||
Parroquias | 6 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1769 | |||
Superficie | ||||
• Total | 46020 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 150-200 m s. n. m. | |||
Clima | 23 | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 105 469 hab.[2] | |||
• Densidad | 1,36 hab./km² | |||
Gentilicio | Cedeñense | |||
Sitio web oficial | ||||
Geografía

El municipio Cedeño, está situado en 4º y 8º de latitud norte y 64° y 67.30° de longitud oeste. Este municipio cubre 67.624 km².
Límites
Organización parroquial
El municipio se encuentra dividido en 6 parroquias:
Parroquia[3] | Superficie | Población[2] | Densidad |
---|---|---|---|
Altagracia | km² | 1.477 hab. | hab./km² |
Ascensión Farreras | km² | 7.040 hab. | hab./km² |
Caicara del Orinoco | km² | 39.054 hab. | hab./km² |
Guaniamo | km² | 946 hab. | hab./km² |
La Urbana | km² | 4.710 hab. | hab./km² |
Pijiguaos | km² | 13.773 hab. | hab./km² |
Municipio Cedeño | 46.020 km² | 66.315 hab. | 2,2 hab./km² |
Demografía
La población del municipio era de más de 95 000 personas en 2001. Actualmente tiene 98 000 habitantes, casi la misma cantidad de población que el Estado Amazonas de Venezuela.
En el municipio viven dos importantes comunidades de etnias originarias. Los principales grupos autóctonos son los panares, los joti y los piaroas. Estos grupos hablan, respectivamente, los idiomas panare, hoti y piaroa.
Clima
La temperatura promedio del municipio es de 22°C. El mes más cálido es marzo, con 24 °C, y el más frío es julio, con 20 °C. La precipitación media es de 2.476 milímetros al año. El mes más lluvioso es agosto, con 406 milímetros de lluvia, y el más seco es enero, con 22 milímetros.
La temperatura más baja que se ha registrado en Municipio Cedeño ha sido -12 °C.
Cultura
Festividades
El municipio cuenta con varios diversos encantos culturales y naturales, que atraen a varios turistas, al igual que su artesanía municipal y regional. Sus principales festividades son:
- Nuestra señora de la Luz.
- Carnaval de Caicara del Orinoco.
- La feria de la Coroba.
- La feria de los coroberos.
Economía
Si bien la mayoría de la población se dedica a las actividades agrícolas y pecuarias, la zona es famosa por sus minas diamantíferas, en la zona del río Guaniamo.
Gastronomía
La Coroba: es una planta autóctona del Municipio Cedeño, cuyo fruto forma parte de la tradición culinaria de la región.
El Pijiguaos: es una planta, también autóctona de la región, de la que se recolecta su fruto para comerse como merienda.
Medios de comunicación
Además de las televisoras nacionales y de los canales regionales que cubren la región guayanesa, en Caicara del Orinoco se encuentra un canal televisivo comunitario llamado Oritvisión; por otra parte, hay muy pocos medios comunicacionales (las cadenas televisivas, radiales e impresas tanto de carácter regional como nacional) que cubran a este municipio de forma permanente.
Véase también
Referencias
- «Densidad poblacional según municipio de Bolívar». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Bolívar». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022. Consultado el 25 de octubre de 2015.
- «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.
Enlaces externos
- Página oficial del municipio. Archivado el 10 de abril de 2022 en Wayback Machine.
- Página del gobierno venezolano para informaciones variadas.