Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 fue la 13.ª edición del torneo de fútbol. El evento fue disputado en Japón por los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador.[1]

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016
XIII Edición

FIFAクラブワールドカップ2016
(FIFA Kurabu Wārudo Kappu 2016)
Datos generales
Sede Bandera de Japón Japón
Fecha 8 de diciembre de 2016
18 de diciembre de 2016
Edición 13
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón Bandera de España Real Madrid (2.o título)
Subcampeón Bandera de Japón Kashima Antlers
Tercero Bandera de Colombia Atlético Nacional
Cuarto Bandera de México América
Datos estadísticos
Asistentes 238.428 (29.804 por partido)
Participantes 7 (de 6 confederaciones)
Partidos 8
Goles 28 (3,5 por partido)
Goleador Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo (4)
Mejor jugador Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo
Juego limpio Bandera de Japón Kashima Antlers
Cronología
Japón 2015 XIII Edición Emiratos Árabes Unidos 2017
Sitio oficial

En marzo de 2016, se acordó que la competición sería parte de la prueba de la IFAB para permitir una cuarta sustitución a efectuarse durante la prórroga.[2] Además, se introdujo el árbitro asistente de video.[3]

El campeón fue el Real Madrid, que venció en tiempo suplementario al local Kashima Antlers en la final por 4 a 2, siendo este último el primer equipo asiático en jugar la final en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.[4]

Sedes

Japón e India expresaron su interés por organizar tanto ésta como la edición 2015. Sin embargo, los indios retiraron su postulación en noviembre de 2014 y el 23 de abril de 2015 la FIFA confirmó a Japón como país organizador de las ediciones 2015 y 2016.[5] El 9 de junio de 2016 la FIFA confirmó como sedes del torneo al estadio Internacional de Yokohama y al estadio de Fútbol de Suita en la prefectura de Osaka.[6]

Osaka Yokohama
Estadio de Fútbol de Suita Estadio Internacional
34°48′41.04″N 135°32′27.24″E 35°30′35″N 139°36′20″E
Capacidad: 39 694 [7] Capacidad: 71 822 [8]

Clubes clasificados

Los equipos participantes se clasificaron a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales y la primera división del país anfitrión. En cursiva, los equipos debutantes en la competición.[9]

Confederación Equipo Vía de clasificación
Europa Bandera de España Real Madrid Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2015-16)
América del Sur Bandera de Colombia Atlético Nacional Campeón de la Copa Libertadores de América (2016)
Norte, Centroamérica y Caribe Bandera de México América Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2015-16)
Asia Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2016)
África Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2016)
Oceanía Bandera de Nueva Zelanda Auckland City Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (2016)
País organizador Japón[10] Bandera de Japón Kashima Antlers Campeón de la J1 League (2016)

Distribución geográfica de los clubes

Localización de los equipos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016.

Árbitros

Los árbitros designados son los siguientes:[11][12]

AFC


Concacaf


Conmebol


CAF


OFC


UEFA

Calendario y resultados

El calendario del torneo, junto con el emblema, se dieron a conocer el 15 de julio de 2016.[13] El 21 de septiembre en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, se sortearon los enfrentamientos de los tres equipos que ingresaron a la segunda ronda.[14][15]

Cuadro de desarrollo

Primera ronda Segunda ronda Semifinales Final
 8 de diciembre – Yokohama                        
 Bandera de Japón Kashima Antlers  2   11 de diciembre – Osaka        
 Bandera de Nueva Zelanda Auckland City  1      Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns  0
14 de diciembre – Osaka
   Bandera de Japón Kashima Antlers  2    
 Bandera de Colombia Atlético Nacional  0
     Bandera de Japón Kashima Antlers  3  
18 de diciembre – Yokohama
 Bandera de Japón Kashima Antlers  2
11 de diciembre – Osaka
   Bandera de España Real Madrid (t. s.)  4
 Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai M.  1
15 de diciembre – Yokohama
 Bandera de México América  2    
 Bandera de México América  0
Quinto puesto Tercer puesto
     Bandera de España Real Madrid  2  
 Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai M.  4  Bandera de México América  2 (3)
 Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns  1  Bandera de Colombia Atlético Nacional (p.)  2 (4)
14 de diciembre – Osaka 18 de diciembre – Yokohama
Notas

Primera ronda

8 de diciembre de 2016 Kashima Antlers Bandera de Japón
2:1 (0:0)
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City Estadio Internacional, Yokohama
19:30 Akasaki Anotado en el minuto 67 67'
Kanazaki Anotado en el minuto 88 88'
Reporte
Reporte
Dae-Wook Anotado en el minuto 50 50' Asistencia: 17 667 espectadores
Árbitro: Bandera de Zambia Janny Sikazwe

Segunda ronda

11 de diciembre de 2016 Jeonbuk Hyundai Motors Bandera de Corea del Sur
1:2 (1:0)
Bandera de México América Estadio de Fútbol de Suita, Osaka
16:00 Bo-kyung Anotado en el minuto 23 23' Reporte
Reporte
Romero Anotado en los minutos 58 y 74 58', 74' Asistencia: 14 587 espectadores
Árbitro: Bandera de Hungría Viktor Kassai
11 de diciembre de 2016 Mamelodi Sundowns Bandera de Sudáfrica
0:2 (0:0)
Bandera de Japón Kashima Antlers Estadio de Fútbol de Suita, Osaka
19:30 Reporte
Reporte
Endo Anotado en el minuto 63 63'
Kanazaki Anotado en el minuto 88 88'
Asistencia: 21 702 espectadores
Árbitro: Bandera de México Roberto García

Quinto lugar

14 de diciembre de 2016 Jeonbuk Hyundai Motors Bandera de Corea del Sur
4:1 (3:0)
Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns Estadio de Fútbol de Suita, Osaka
16:30 Bo-kyung Anotado en el minuto 18 18'
Jong-ho Anotado en el minuto 29 29'
Nascimento Anotado en el minuto 41 41' (a.g.)
Shin-wook Anotado en el minuto 89 89'
Reporte
Reporte
Tau Anotado en el minuto 48 48' Asistencia: 5938 espectadores
Árbitro: Bandera de Baréin Nawaf Shukralla
El autogol de Ricardo Nascimento es el gol número 300 en la historia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Semifinales

14 de diciembre de 2016 Atlético Nacional Bandera de Colombia
0:3 (0:1)
Bandera de Japón Kashima Antlers Estadio de Fútbol de Suita, Osaka
19:30 Reporte
Reporte
Doi Anotado en el minuto 33 33' (pen.)
Endo Anotado en el minuto 83 83'
Suzuki Anotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 15 050 espectadores
Árbitro: Bandera de Hungría Viktor Kassai
Kashima Antlers se convirtió en el primer club de la AFC en clasificar a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
15 de diciembre de 2016 América Bandera de México
0:2 (0:1)
Bandera de España Real Madrid Estadio Internacional, Yokohama
19:30 Reporte
Reporte
Benzema Anotado en el minuto 45+2 45+2'
Ronaldo Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Asistencia: 50 117 espectadores
Árbitro: Bandera de Paraguay Enrique Cáceres

Tercer lugar

18 de diciembre de 2016 América Bandera de México
2:2 (1:2)
(3:4 p.)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Internacional, Yokohama
16:00 Arroyo Anotado en el minuto 38 38'
Peralta Anotado en el minuto 66 66' (pen.)
Reporte
Reporte
Samudio Anotado en el minuto 6 6' (a.g.)
Guerra Anotado en el minuto 26 26'
Asistencia: 44 625 espectadores
Árbitro: Bandera de Baréin Nawaf Shukralla
Tiros desde el punto penal

Martínez Fallo de penal
Samudio Fallo de penal
Quintero Acierto de penal
Peralta Acierto de penal
Arroyo Acierto de penal

Acierto de penal Mosquera
Fallo de penal Nieto
Fallo de penal Bocanegra
Acierto de penal Torres
Acierto de penal Borja

Final


Real Madrid
4 - 2
Kashima Antlers
18 de diciembre de 2016, 19:30 UTC±09:00
Estadio Internacional, Yokohama — 68 742 espectadores
1PORBandera de Costa Rica Keylor Navas
2DEFBandera de España Dani Carvajal
5DEFBandera de Francia Raphaël Varane
4DEFBandera de España Sergio Ramos CapitánSalió a los 108 minutos 108'
12DEFBandera de Brasil Marcelo Vieira
14MEDBandera de Brasil Carlos Casemiro
19MEDBandera de Croacia Luka ModrićSalió a los 106 minutos 106'
8MEDBandera de Alemania Toni Kroos
17DELBandera de España Lucas VázquezSalió a los 81 minutos 81'
9DELBandera de Francia Karim Benzema
7DELBandera de Portugal Cristiano RonaldoSalió a los 112 minutos 112'
D. T. Bandera de Francia Zinedine Zidane
21PORBandera de Japón Hitoshi Sogahata
22DEFBandera de Japón Daigo Nishi
23DEFBandera de Japón Naomichi Ueda
3DEFBandera de Japón Gen Shōji
16DEFBandera de Japón Shūto Yamamoto
25MEDBandera de Japón Yasushi EndōSalió a los 102 minutos 102'
10MEDBandera de Japón Gaku Shibasaki
40MEDBandera de Japón Mitsuo Ogasawara CapitánSalió a los 67 minutos 67'
6MEDBandera de Japón Ryōta NagakiSalió a los 114 minutos 114'
33DELBandera de Japón Mū Kanazaki
8DELBandera de Japón Shōma DoiSalió a los 88 minutos 88'
D. T. Bandera de Japón Masatada Ishii
Sustituciones
22MEDBandera de España Isco AlarcónEntró a los 81 minutos 81'
16MEDBandera de Croacia Mateo KovačićEntró a los 106 minutos 106'
6DEFBandera de España Nacho FernándezEntró a los 108 minutos 108'
21DELBandera de España Álvaro MorataEntró a los 112 minutos 112'
11MEDBandera de Brasil Fabrício dos SantosEntró a los 67 minutos 67'
34DELBandera de Japón Yūma SuzukiEntró a los 88 minutos 88'
24DEFBandera de Japón Yukitoshi ItōEntró a los 102 minutos 102'
18DELBandera de Japón Shūhei AkasakiEntró a los 114 minutos 114'
Goles
Anotado en el minuto 9 9'
Anotado en el minuto 60Penal60'
Anotado en el minuto 98 98'
Anotado en el minuto 104 104'
Karim Benzema
Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo
1 - 0
2 - 2
3 - 2
4 - 2
Anotado en el minuto 44 44'
Anotado en el minuto 52 52'
Gaku Shibasaki
Gaku Shibasaki
1 - 1
1 - 2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 55 55'
Amonestado en el minuto 100 100'
Amonestado en el minuto 102 102'
Sergio Ramos
Dani Carvajal
Carlos Casemiro
Amonestado en el minuto 58 58'
Amonestado en el minuto 93 93'
Shuto Yamamoto
Fabrício dos Santos
Equipo arbitral
PrincipalBandera de Zambia Janny Sikazwe
AsistentesBandera de Kenia Marwa Range
Bandera de Angola Jerson dos Santos
CuartoBandera de Hungría Viktor Kassai
QuintoBandera de Hungría György Ring
Asistentes VARBandera de los Países Bajos Danny Makkelie
Bandera de Eslovenia Damir Skomina
Reporte
Estadísticas
 
Tiros3011
Tiros a puerta125
Faltas1719
Saques de esquina146
Fueras de juego24
Posesión del balón59%41%
Alineación inicial
Alineación inicial


Bandera de España
Campeón
Real Madrid C. F.
2.º título
5.to título mundial considerando la Copa Intercontinental

Estadísticas

Tabla de rendimiento

En negrita el equipo campeón.

Pos Club Puntos PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Bandera de España Real Madrid 6220062+4100%
2 Bandera de Japón Kashima Antlers 9430195+467%
3 Bandera de Colombia Atlético Nacional 1201125-317%
4 Bandera de México Club América 4311145-144%
5 Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors 3210153+250%
6 Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns 0200216-50%
7 Bandera de Nueva Zelanda Auckland City 0100112-10%

Tabla de goleadores

Al goleador le corresponde la Bota de oro del campeonato, al segundo goleador la Bota de plata y al tercero la Bota de bronce.

Fuente: Página oficial del torneo Archivado el 10 de diciembre de 2017 en Wayback Machine..
Jugador Equipo Anotado Minutos jugados
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid 4202'
Bandera de Francia Karim Benzema Bandera de España Real Madrid 2200'
Bandera de Japón Mū Kanazaki Bandera de Japón Kashima Antlers 2212'
Bandera de Corea del Sur Kim Bo-kyung Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors 2180'
Bandera de Argentina Silvio Romero Bandera de México América 2160'
Bandera de Japón Yasushi Endō Bandera de Japón Kashima Antlers 2262'
Bandera de Japón Gaku Shibasaki Bandera de Japón Kashima Antlers 2390'
Bandera de Japón Shōma Doi Bandera de Japón Kashima Antlers 1270'
Bandera de Japón Yūma Suzuki Bandera de Japón Kashima Antlers 112'
Bandera de Ecuador Michael Arroyo Bandera de México América 1185'
Bandera de Corea del Sur Lee Jong-ho Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors 178'
Bandera de Corea del Sur Kim Dae-Wook Bandera de Nueva Zelanda Auckland City 190'
Bandera de Corea del Sur Kim Shin-wook Bandera de Corea del Sur Jeonbuk Hyundai Motors 1102'
Bandera de Venezuela Alejandro Guerra Bandera de Colombia Atlético Nacional 1108'
Bandera de Japón Shūhei Akasaki Bandera de Japón Kashima Antlers 1174'
Bandera de Sudáfrica Percy Tau Bandera de Sudáfrica Mamelodi Sundowns 1180'
Bandera de México Oribe Peralta Bandera de México América 1241'
Actualizado a fin de edición.

Jugadores con tres o más goles en un partido

Pos. Jugador Goles Fecha Local Resultado Visitante Reporte
1Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo318 de diciembre de 2016Real MadridBandera de España4 - 2Bandera de JapónKashima AntlersFinal Archivado el 24 de mayo de 2018 en Wayback Machine.

Premio Fair Play

El premio Fair Play de la FIFA se lo otorga al equipo participante que haya logrado el juego más limpio en el campeonato.

Equipo
Bandera de Japón Kashima Antlers

Premio Alibaba E-Auto

El Premio Alibaba E-Auto es entregado al mejor jugador de la final.

Jugador Equipo
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid

Balones de Oro, Plata y Bronce Adidas

El Balón de Oro Adidas es un reconocimiento entregado por la firma alemana de indumentaria patrocinante del Mundial de Clubes, para el mejor jugador de la final. Asimismo, también son entregados los Balones de Plata y Bronce para los considerados segundo y tercero mejores jugadores de la final, respectivamente.

Jugador Equipo
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid
Bandera de Croacia Luka Modrić Bandera de España Real Madrid
Bandera de Japón Gaku Shibasaki Bandera de Japón Kashima Antlers

Véase también

Referencias

  1. fifa.com. «Japan set to host continental champions in 2015 and 2016» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de abril de 2015.
  2. «El Comité Ejecutivo de la FIFA aprueba las prioridades fundamentales que devolverán la confianza en la FIFA». FIFA. 18 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
  3. «El videoarbitraje se estrena con polémica en el Kashima-Atlético Nacional». El País. 14 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de abril de 2017.
  4. «Historia en Yokohama». MarcadorInt. 19 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016.
  5. «Japan set to host continental champions in 2015 and 2016». fifa.com. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de abril de 2015.
  6. «Innovative Suita City Football Stadium to make FIFA Club World Cup debut». www.fifa.com. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 9 de junio de 2016.
  7. «GAMBA OSAKA». jleague.co. Consultado el 5 de octubre de 2022.
  8. «YOKOHAMA F・MARINOS». jleague.co. Consultado el 5 de octubre de 2022.
  9. Sin tener en cuenta su predecesora, la Copa Intercontinental.
  10. informador.com.mx (ed.). «La FIFA decidirá sedes de Mundial de Clubes de 2015 a 2018». Consultado el 25 de abril de 2015.
  11. «Designados los árbitros de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016». FIFA. 15 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2016. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
  12. «FIFA Club World Cup Japan 2016 - Appointment of Match Officials» (PDF). FIFA (en inglés). 15 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2016. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
  13. FIFA.com, ed. (15 de julio de 2016). «Anunciado el calendario de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2016. Consultado el 15 de julio de 2016.
  14. «Sorteo oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2016». FIFA. 15 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
  15. «El Sorteo de la Copa Mundial de Clubes». FIFA. 20 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
  16. «Match Schedule – FIFA Club World Cup Japan 2016» (PDF). FIFA (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016.

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Japón Japón 2015
Copa Mundial de Clubes
XIII edición
Sucesor:
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 2017
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.