Mugil incilis
La lisa rayada, liseta o zoquito (Mugil incilis ) es un pez de la familia de los mugílidos.[2]
| Lisa rayada | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Perciformes | |
| Familia: | Mugilidae | |
| Género: | Mugil | |
| Especie: |
M. incilis (Hancock, 1830) | |
| Sinonimia | ||
Mugil guentheri | ||
Distribución geográfica
Se encuentra cerca de las costas del Atlántico occidental, desde el mar Caribe hasta el sudeste del Brasil.[3]
Hábitat
Vive en aguas salobres y en el mar, a unos 10 m de profundidad.[3]
Reproducción
Durante la época reproducción se reúne, en pequeños grupos, en la desembocadura de los ríos y arroyos costeros. Ovíparo, los huevos son pelágicos y no adhesivos. Al nacer, se mueven hacia los pantanos y los ríos costeros a largas distancias, en busca de comida y para protegerse contra los depredadores.[3]
Referencias
- McEachran, J. & Williams, J.T. (2010) Mugil incilis; IUCN (2011) IUCN Red List of Threatened Species, Version 2011.2. Consultado el 31 de diciembre de 2011.
- The Taxonomicon (en inglés)
- FishBase (en inglés)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mugil.
Wikispecies tiene un artículo sobre Mugil.- MarineSpecies.org (en inglés)
- Encyclopedia of Life (en inglés)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
