Moscati, el médico de los pobres
Moscati, el médico de los pobres es una miniserie televisiva italiana que narra la vida de Giuseppe Moscati, médico italiano que vivió entre 1880 y 1927, y que fue proclamado santo por el papa Juan Pablo II en 1987.[1]
| Giuseppe Moscati - L'amore che guarisce | ||
|---|---|---|
| Título | Moscati, el médico de los pobres | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Dirección artística | Glauco Isidori | |
| Producción | Giorgio Schöttler | |
| Diseño de producción | Cosimo Gomez | |
| Guion | Giacomo Campiotti, Fabio Campus, Carlotta Ercolino, Gloria Malatesta, Claudia Sbarigia | |
| Música | Goffredo Gibellini | |
| Fotografía | Gino Sgreva | |
| Montaje | Roberto Missiroli | |
| Vestuario | Marina Roberti | |
| Protagonistas |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Italia | |
| Año | 2007 | |
| Género | Biografía, drama | |
| Duración | 200 min | |
| Idioma(s) | Italiano | |
| Compañías | ||
| Productora | Artis Edizioni Digitali / Castingart2222 / Sacha Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
Está ambientada en el Nápoles de principios del siglo XX y trata de describir la vida del doctor Moscati. Siendo un joven médico consigue plaza en uno de los hospitales más duros de la zona: “el hospital de los incurables”. La miniserie narra la dedicación de su vida a los enfermos más pobres y a sus familias. En su camino se cruza la aristócrata Elena Cajafa, que le hará repensar su camino. También su amigo de la Universidad Giorgio, su hermana Nina y la joven Cloe forman parte de los personajes.[2] Giuseppe Moscati fue una persona muy querida en el comienzo del siglo XX en Nápoles.[3]
La película fue calificada por el departamento de cine de la Conferencia Episcopal Española como "deliciosa" y que es fiel a la vida y el carisma del santo.[2]
Posteriormente fue estrenada una versión reducida de esta miniserie para los cines.[4][1]
Reparto
- Giuseppe Fiorello: Giuseppe Moscati
- Ettore Bassi: Giorgio Piromallo
- Kasia Smutniak: Elena Cajafa
- Paola Casella: Cloe
- Emanuela Grimalda: Sor Helga
- Antonella Stefanucci: Nina Moscati
- Carmine Borrino: Umberto
- Giuseppe Zeno: Arcangelo
Referencias
- Orellana, Juan. «Moscati, el médico de los pobres». Pantalla 90. Consultado el 29 de octubre de 2019.
- «La historia de entrega y amor del santo Giuseppe Moscati, el 'Médico de los pobres', se estrena este viernes en España». www.europapress.es. 16 de enero de 2013. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
- «Moscati: El médico de los pobres - Película». Decine21. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
- Ocaña, Javier (2013). «Hagiografía católica». El País. Consultado el 29 de octubre de 2019.